Bustinduy declina valorar la causa que afecta al hermano de Sánchez y del líder del PSOE extremeño
Dice que no hace "comentarismo judicial" aunque apunta que hay procesos que luego no conducen a "ninguna parte"
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, no ha querido pronunciarse sobre si el PSOE debería tomar acciones disciplinarias contra el secretario general de los socialistas de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, una vez que ha sido procesado en la causa judicial que afecta a David Sánchez, el hermano del presidente del Gobierno.
Tampoco ha opinado sobre si este asunto afecta al Gobierno de coalición entre PSOE y Sumar, dado que este asunto le "importa poco" dado que está centrado en los problemas de los españoles y no hace "comentarismo judicial".
Así se ha pronunciado, tras una reunión en el Ayuntamiento de Gandia (Valencia), sobre la decisión de Gallardo de recoger su credencial como diputado en la Asamblea de Extremadura y, por tanto, obtener la condición de aforado desde ese momento. Esto se conoció este jueves, el mismo día que un juzgado de Badajoz ha abierto juicio oral contra el propio Gallardo y David Sánchez, el hermano del presidente del Gobierno, junto a otras nueve personas por presuntos delitos de tráfico de influencias y prevaricación.
Preguntado por si Ferraz debería tomar acciones contra Gallardo o por si afecta al Gobierno, Bustinduy (Sumar) ha remarcado que desconoce "los detalles de este caso en concreto" y ha rechazado dedicarse a hacer "comentarismo judicial" sobre causas de las que "la mayoría no parece que estén conduciendo a ninguna parte".
"Sí parece que se asemejan más a aquello que dijo el portavoz del Partido Popular, que dijo que nuestra tarea es acabar con este Gobierno por todos los medios posibles", ha añadido.
También ha recordado las palabras de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, "cuando le pedía a los jueces y periodistas que dieran la mejor versión de sí mismos". "Todavía no he entendido bien qué quiere decir esa frase", ha constatado.
"Si yo me dedicara a comentar cada día los episodios sucesivos de este género, pues me dedicaría casi exclusivamente a eso", ha recalcado.
Por contra, ha defendido que se centra "en intentar afrontar la crisis de vivienda, que es el principal problema de este país; la pobreza infantil, que es inaceptable en España; mejorar el sistema de la dependencia, las condiciones de conciliación de las familias, proteger los derechos de los consumidores frente a las grandes multinacionales".
Y ha zanjado: "En eso estoy. Eso me interesa, eso me importa. Lo otro me importa poco".
Escribe tu comentario