Marlaska dice que "defiende a la UCO" impidiendo que desde "dentro se dediquen a torpedear sus investigaciones"
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha sostenido este lunes que el Gobierno "defiende a la UCO" de la Guardia Civil facilitándole más medios y personal e impidiendo que se "generen dentro de ellos colectivos que se dediquen a torpedear sus investigaciones", como dice que pasó en la etapa del Ejecutivo del PP.
Marlaska ha contestado de esta forma al diputado del PP, Rafael Hernando, tras preguntarle por la información de El Confidencial que apunta a la presunta búsqueda de información comprometedora contra el teniente coronel Antonio Bala, jefe de Delincuencia Económica de la UCO, por parte de personas vinculadas al PSOE --algo que ha negado Ferraz--.
Durante su comparecencia ante la Comisión Mixta de Seguridad Nacional en el Congreso, el ministro del Interior se ha remitido al desmentido del PSOE para, acto seguido, defender el trabajo de la UCO.
"Defender a la UCO es lo que está haciendo este Gobierno y también este ministro del Interior, dándole más medios, más personal, dejándole investigar cómo procede a las órdenes de las autoridades judiciales y del Ministerio Fiscal y, desde luego, no generando dentro de ellos colectivos que se dediquen a torpedear sus investigaciones como aconteció en épocas de mis antecesores", ha indicado Marlaska.
MEDIOS AFINES A LA DERECHA
Como la semana pasada, cuando ya negó en el Congreso filtraciones desde la UCO, Marlaska ha mencionado este lunes que "medios de comunicación, sobre todo más afines a la derecha" apunten a los agentes como los que filtración información. "Es faltar al respeto en este caso a la UCO".
"Eso es como decir que agentes de la UCO no están cumpliendo con su deber de reserva en la investigación y que deber ser ante el juez de instrucción o del fiscal competente en la materia", ha continuado. "He trabajado con ellos --ha añadido mencionando su etapa como juez--, estoy absolutamente convencido de su reserva absoluta".
En los pasillos, a preguntas de la prensa, Marlaska previamente ya había mostrado su confianza en todas las unidades de la Guardia Civil y de la Policía Nacional y en los agentes que ejercen como Policía Judicial, "que siempre actúan bajo los principios de neutralidad y objetividad".
"No hay que olvidar que son funcionarios públicos todos ellos que hacen labores en ese caso de Policía Judicial y bajo las directrices bien de las autoridades judiciales o del Ministerio Fiscal, o sea, y siempre actuando bajo principios que es lo que yo siempre exijo de neutralidad y objetividad", ha añadido.
CASO DE NARCOTRÁFICO EN TENERIFE
Marlaska también ha vuelto a negar cualquier relación con los investigados en un caso de narcotráfico en Tenerife que salpica al dirigente del PSOE canario Gustavo Matos, por unas conversaciones de este último con un empresario libanés en prisión en las que aludían al ministro del Interior.
"Mire, es no haber leído bien la información y no conocer al ministro del Interior, porque yo con los narcotraficantes mi relación ha sido de cara a cara, pero yo como juez y ellos como imputados", ha contestado a Rafael Hernando, que le había pedido que desmintiera cualquier relación con los investigados en Tenerife.
Marlaska se ha referido al "famoso narcotraficante que alguien confundió su barco", en alusión a las fotos del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en un barco con un condenado por narcotráfico, y que fue "uno de los narcotraficantes a los que ingresé en prisión y procesé" en su etapa como juez.
"Esa es la diferencia entre unos y otros; con lo cual, no me vuelva a hacer esa pregunta, porque ya se lo dije el otro día", ha añadido Marlaska, acusando al PP de recurrir a "falsedades" que ha tildado de "grotescas".
CONFIANZA EN EL DIRECTOR DE LA POLICÍA
Vox también ha aprovechado la asistencia de Marlaska al Congreso para preguntarle sobre un procedimiento judicial abierto contra el director general de la Policía, Francisco Pardo, por los expedientes disciplinarios al policía Samuel Vázquez, que actualmente forma parte del equipo del partido que lidera Santiago Abascal.
"Si alguien quiere hacer político siendo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado me parece muy bien, pero que pida la excedencia o servicios especiales y se vaya a la política, como ha hecho el señor Vázquez", ha comentado.
Dicho esto, ha mostrado su respaldo a la actuación del director de la Policía. "Tiene todo mi apoyo, es una persona ejemplar", ha señalado. "El que quiera hacer política, que deje la función pública y se vaya a un partido político, aunque sea Vox", ha concluido.
Escribe tu comentario