Defensa cede terrenos con una superficie de 140.000 metros cuadrados a Ceuta para construir vivienda social
El Ministerio de Defensa ha cedido terrenos con una superficie de aproximadamente 140.000 metros cuadrados a Ceuta para la construcción de vivienda social, en virtud de un convenio firmado este lunes entre la ministra del ramo, Margarita Robles, y el presidente de la ciudad autónoma, Juan Jesús Vivas.
En concreto, el acuerdo firmado implica el desalojo de los acuartelamientos 'Coronel Físcer', 'Teniente Fuentes Pila' y 'Otero' y los terrenos cedidos de forma no onerosa equivalente aproximadamente al 8,5% de toda la superficie de Ceuta, según ha informado el Ministerio de Defensa en un comunicado.
Robles y Vivas han coincidido en calificar el acuerdo de "histórico". "Surge del compromiso, porque creemos en Ceuta y creyendo en Ceuta creemos en nuestras Fuerzas Armadas: no se entiende una sin la otra", ha señalado la ministra. "Estamos muy sensibilizados con el tema de la vivienda, por eso hemos hecho todo o posible para que pueda haber convenios como el que firmamos este lunes", ha añadido.
LA ESCASEZ DE SUELO ES UN PROBLEMA EN CEUTA
Vivas, por su parte, ha agradecido el intenso trabajo realizado para dar "un paso fundamental para atender una de las necesidades más características de Ceuta en cuanto a sus capacidades para la construcción de vivienda y el desarrollo en todos sus aspectos, que es la escasez de suelo".
Los acuartelamientos desalojados serán concentrados en la base 'General Pardo de Santayana', en un proceso que se prevé terminado a finales de 2026 y que, según ha explicado Robles, "no solo no va a ir en detrimento de la eficacia del Ejército de Tierra, sino todo lo contrario". "Y abre muchísimas posibilidades a la ciudad", ha añadido.
La firma ha concluido con el compromiso por parte de ambas autoridades de alcanzar los objetivos en los plazos previstos. "Donde están las Fuerzas Armadas trabajando los convenios se firman y luego se cumplen", ha zanjado Robles.
Escribe tu comentario