Feijóo preside hoy la reunión de los grupos parlamentarios del PP en el Congreso y el Senado
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, presidirá este martes la reunión plenaria de los grupos parlamentarios del PP en el Congreso y el Senado, una cita que tendrá lugar en la Cámara Baja dos días después del cónclave en el que se le reeligió como líder de su organización y la víspera de la comparecencia del presidente Pedro Sánchez, para dar cuenta del 'caso Cerdán'.
En concreto, según ha anunciado el PP, Feijóo se dirigirá a sus diputados y senadores a partir de las cuatro y media de la tarde en la Sala Ernest Lluch del Congreso. El líder 'popular' estará flanqueado por el nuevo secretario general del partido, Miguel Tellado; la recién nombrada portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Ester Muñoz, y por Alicia García, que continúa como portavoz en el Senado.
Hora y media después está convocado el Pleno para el debate de las enmiendas de totalidad que PP y Vox han registrado para intentar frenar la reforma del Reglamento del Congreso impulsada por el PSOE y sus aliados con intención de regular sanciones a periodistas acreditados que obstaculizan la labor parlamentaria y de la prensa en la Cámara, a los que definen como "pseudoperiodistas".
Pero el 'plato fuerte' de esta sesión plenaria tendrá lugar el miércoles, a partir de las nueve de la mañana, cuando Sánchez subirá a la tribuna de oradores del hemiciclo para rendir cuentas por la investigación sobre la supuesta trama de corrupción que hace justo una semana llevó a la cárcel de Soto del Real (Madrid) al ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, y por la que también se investiga a su antecesor en el cargo, el exministro José Luis Ábalos y el que fuera su asesor en el Ministerio de Transportes Koldo García.
Feijóo llegará a ese importante debate tras haber sido reelegido el pasado sábado como líder del partido, con un respaldo del 99,24% de los votos emitidos por los compromisarios que acudieron al congreso nacional, y tendrá enfrente a un jefe del Ejecutivo que afronta la crisis más profunda que vive su partido desde que llegó al Gobierno en 2017 y cuyos socios parlamentarios le exigen medidas más contundentes que las anunciadas hasta ahora para poder seguir adelante con la legislatura.
Escribe tu comentario