sábado, 12 de julio de 2025 02:43

Reacciones

Mañueco anuncia un bono infantil con 200 euros para las extraescolares de niños y que llegará a 80.000 familias

El presidente de la Junta asegura que CyL "tiene las mejores políticas de concienciación y corresponsabilidad"
|

Fernández Mañueco en el centro de ocio y deporte La Roca de Palencia, donde ha presentado el bono infantil.

El presidente de la Junta asegura que CyL "tiene las mejores políticas de concienciación y corresponsabilidad"

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha presentado este viernes en' 'Bono infantil' dotado con 200 euros y dirigido a niños de entre 4 y 12 años para cubrir cualquier tipo de actividad extraescolar que realice fuera del horario lectivo y que se espera que beneficie a 80.000 familias de la Comunidad.

Fernández Mañueco, ha presentado hoy en Palencia esta nueva ayuda que se añade a otras medidas que ha impulsado el Ejecutivo autonómico en este ámbito, como ha apuntado el presidente, quien ha aseverado que "el apoyo directo a las familias es una prioridad de la Junta, un compromiso" que asumió en el debate de investidura, además de que ha recordado que Castilla y León tiene la mejor educación de España y una de las mejores del mundo.

El Bono Infantil cubre actividades extraescolares de los menores, ya sean de carácter educativo, formativo, cultural o deportivo realizadas fuera del horario lectivo.

"En esta ayuda cabe cualquier actividad como clases de idiomas, deportes, baile, instrumentos musicales o programación, así como talleres de diverso tipo, incluidas, también, las que se realicen en el propio centro educativo", ha detallado Fernández Mañueco, quien ha recacaldo que Castilla y León tiene "las mejores políticas de concienciación y corresponsabilidad".

"Queremos dar facilidades a las madres y padres para organizar su vida, su trabajo, el horario de sus hijos y por eso ponemos en marcha una nueva luinea de ayuda a la conciliación", ha avanzado el presidente de la Junta.

Así, el próximo 21 de julio se abrirá la convocatoria para solicitar esta ayuda y se prolongará hasta el 15 de septiembre y cuenta con un presupuesto de 16 millones de euros, que podrá ampliarse, si se precisa, para cubrir toda la demanda.

Para que las familias puedan recibir esta ayuda, ambos progenitores deben estar trabajando y percibir unos ingresos menores de 55.000 euros entre ambos o la mitad si se trata de una familia monoparental. En el caso de cumplir con estos requisitos, pueden recibir 200 euros por hijo.

Con esta ayuda en materia de conciliación se pretende llegar a unas 80.000 familias y a más de 83.200 beneficiarios.

Durante su intervención. Alfonso Fernández Mañueco ha señalado que esta convocatoria es un "ejemplo más de que Castilla y León es referente en políticas de apoyo a las familias", y ha recordado que el Ejecutivo autonómico ha puesto en marcha el 'Plan Familias', una "ambiciosa estrategia que incluye ayudas, recursos e incentivos" para facilitar la crianza de los hijos.

El Bono Infantil es una subvención que da continuidad al Bono Concilia, una ayuda de 750 euros destinada a familias con niños de entre cero y tres años cuando los padres se encuentren trabajando, para sufragar recursos de conciliación, como guardería o cuidador. De este modo, todas las etapas de la niñez quedan cubiertas.

En 2024, el Ejecutivo autonómico ofreció 13.400 bonos en Castilla y León, la mitad de ellos en el medio rural.

Además, la Junta cuenta con varios recursos destinados a apoyar a las familias como es el programa 'Crecemos', que está dirigido a pequeños municipios donde se atiende a niños de 0 a 3 años para que sus padres puedan conciliar cuidados y trabajo, y que se desarrolla en colaboración con las entidades locales .

El programa 'Conciliamos', que ha aumentado hasta superar los 22.200 participantes, va dirigido a que las familias con hijos de entre tres y 12 años, 14 años si tienen necesidades educativas especiales, puedan conciliar en los días laborables de los periodos vacacionales.

Todas estas medidas sociales también están teniendo un impacto en el medio rural, como ha reconocido Alfonso Fernández Mañueco quien ha apuntado que la Junta ha destinado este último curso 2,8 millones de euros para extender las actividades extraescolares a centros educativos en zonas rurales, lo que ha beneficiado a 15.000 alumnos de Primaria y Secundaria.

Asimismo, el Ejecutivo autonómico ha puesto en marcha las subvenciones a familias por traslado de residencia al ámbito rural -municipios de menos de 20.000 habitantes- desde otras comunidades autónomas. Unas ayudas que oscilan entre los 1.000 y 2.000 euros en función de si la familia tiene hijos o no.

Finalmente, también ha impulsado las subvenciones por reducción de jornada o excedencia, para que aquellos miembros de la familia que hayan dejado de trabajar temporalmente o hayan minorado su jornada laboral por cuidado de menores, personas con discapacidad o familiares, no vean reducido su salario drásticamente.

Según las estimaciones de la Junta, en Ávila se beneficiarán 5.687 niños; en Burgos, 13.575; en León, 13.910; en Palencia, 5.406; en Salamanca, 10.862; en Segovia, 5.976 beneficairios; en Soriam 3.317; en Valladolid, 19.852 y en Zamora, 4.648.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE