viernes, 18 de julio de 2025 19:33

Reacciones

PP pide dejar trabajar a la Justicia tras imputación de Montoro y afea al PSOE pedir a Feijóo lo que no hace con Sánchez

Ezcurra admite que no le "gustan nada las informaciones" que van conociendo sobre este caso pero subraya que aún no hay fallo judicial
|

La vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, Alma Ezcurra.

Ezcurra admite que no le "gustan nada las informaciones" que van conociendo sobre este caso pero subraya que aún no hay fallo judicial

La vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, Alma Ezcurra, ha pedido este viernes dejar trabajar a la Justicia en el caso que investiga un juez de Tarragona, que ha imputado al exministro Cristóbal Montoro por favorecer a gasistas desde el Ministerio.

Además, ha recriminado al PSOE que exija explicaciones a Alberto Núñez Feijóo por lo que hizo un ministro del PP "hace como mínimo siete años" y no aplique esa misma vara de medir a Pedro Sánchez ante los recientes casos que afectan al Gobierno y a su partido.

"Me sorprende muchísimo que todavía haya gente en este país que exija que Feijóo conozca y se haga cargo de la responsabilidad de unos actos de un ministro hace como mínimo siete años, cuando él solo era presidente de la Xunta, y nos tengamos que merendar que un presidente del Gobierno de España nos exija que entendamos que él no sabía nada de lo que hacía su suegro, su mujer, su hermano, el fiscal general del Estado, un ministro de Transportes y su número dos del PSOE", ha enfatizado.

En declaraciones a los medios de comunicación delante de la sede nacional del PP, Ezcurra ha recalcado que eso evidencia que "las reglas de juego no son las mismas para todos". "A mi me parece bien que le demos el estándar de exigencia, pero teniendo en cuenta que las reglas deben ser las mismas para todos", ha resaltado.

"CUANDO SE JUZGUE, TENDRÁ VALOR DE COSA JUZGADA"
Al ser preguntada si el PP condena los hechos que se están conociendo sobre la actuación del exministro Montoro, Ezcurra ha indicado que ahora de lo que disponen es de "información". "Yo reconozco que no me gustan nada las informaciones que estamos conociendo ni los testimonios que vamos conociendo poco a poco, pero como digo es información", ha apostillado.

En este sentido, la dirigente 'popular' ha pedido "dejar trabajar a los jueces" y también a "la prensa" porque el PP sí que cree que los periodistas, ha dicho, "son un contrapeso adecuado al poder". "Y cuando haya informaciones más concluyentes actuar en consecuencia", ha manifestado.

En cuanto a si el PP le merece algún reproche los hechos que aparecen en el auto del juez, ha admitido que si la información "es cierta", sí que se lo merece. Pero ha reiterado que en este momento "solo es información y no son hechos judiciales o verídicamente contrastados". Según ha añadido, "cuando se juzgue tendrá valor de cosa juzgada, de momento no lo tiene".

"QUIEN TIENE QUE DAR EXPLICACIONES ES MONTORO"
Un día después de que el PP anunciase la baja del partido del exministro de Hacienda, Ezcurra ha señalado que fue una "decisión del propio" Montoro, quien "ejerce su derecho libremente y asume su responsabilidad libremente". "Nosotros defendemos la libertad siempre y también la responsabilidad individual", ha afirmado, al ser preguntada si el partido le había invitado a irse.

Interrogada después si cree que debería dar explicaciones el PP de Mariano Rajoy o el PP Feijóo, Ezcurra ha asegurado que "quien tiene que dar explicaciones es Cristóbal Montoro y las personas que aparecen en el auto" que han conocido.

"Y cuando se diriman las responsabilidades judiciales correspondientes, pues se dirimirán las responsabilidades políticas o incluso éticas", ha indicado la responsable de Coordinación Sectorial del PP.

MONTORO DICE QUE NO HAY PRUEBAS CONTRA ÉL
El exministro Montoro afirmó anoche que no existen pruebas contra él. "En lo que se refiere a mi inclusión como investigado, se realiza sin ningún elemento probatorio y sin otra motivación, a la postre, que haber ocupado el cargo de Ministro", aseguró en un comunicado.

El miércoles un juez de Tarragona imputó al exministro de Hacienda por presuntamente aprovecharse de su cargo para aprobar diversas leyes que beneficiaban a empresas de gases industriales que eran clientes de un despacho de abogados --Equipo Económico (EE)-- que había fundado el ministro antes de entrar al Gobierno, según consta en una auto al que ha tenido acceso Europa Press.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE