Aina Calvo alerta de la infradenuncia de los delitos de odio y acusa a los "ultras" de vincular migración y criminalidad
La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, ha alertado de la "clara tendencia a la infradenuncia" identificada en lo que respecta a los delitos de odio y ha acusado a los "ultras" y a la "extrema derecha" de vincular migración y actividad criminal pese a que "nunca que se ha podido demostrar" su relación directa.
Así se ha expresado este viernes en declaraciones a los medios de comunicación después de que el Ministerio del Interior diera a conocer que las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado han investigaron en 2024 un total de 1.955 infracciones penales e incidentes de odio en España, lo que supone una reducción del 13,8 por ciento respecto a 2023.
"El informe nos permite conocer la reducción, pero en cualquier caso no refleja otra situación. En el caso de los delitos de odio hay una clara tendencia a la infradenuncia", ha explicado tras reunirse en Palma con el delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez.
Es por ello que ha aprovechado para hacer un llamamiento a la ciudadanía para que, de encontrarse en una situación que pueda ser constitutiva de esta tipología penal, recuerde que las instituciones, las administraciones y el Ministerio del Interior están "para atender esa denuncia".
También ha lamentado que los delitos de odio estén siendo empleados "como una estrategia", como con la "insinuación constante de vincular la actividad criminal con la migración". "Nunca se ha podido demostrar ni existe ningún dato que avale que haya una relación directa entre la migración y la criminalidad", ha asegurado.
Se trata, ha sostenido, de una "clara estrategia que cabalga sobre la mentira, sobre la falacia y la manipulación de la realidad en aras de sembrar miedo y terror" que está dirigida por "los grupos ultras y la extrema derecha".
Calvo ha llamado a combatir esta estrategia "desde todos los ámbitos", tanto desde la sociedad civil como desde las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Prueba de ello, ha indicado, es la directriz de que las unidades de Información recopilen toda la información necesaria para atajar a estos grupos.
Escribe tu comentario