viernes, 25 de julio de 2025 04:34

Reacciones

El Gobierno defiende que "lidera" la reconstrucción tras la dana con 1.400 actuaciones en marcha

Bernabé replica al Gobierno valenciano que "dato mata relato": "La realidad es que el 90% del dinero movilizado es del Gobierno"
|

La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, se reúne, junto al comisionado especial para la reconstrucción y reparación de los daños provocados por la dana, José Mª Ángel, con Tino Calero, representante de UGT, Ana García de CCOO y Salvador Navarro de la CEV

Bernabé replica al Gobierno valenciano que "dato mata relato": "La realidad es que el 90% del dinero movilizado es del Gobierno"

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha reivindicado que el Estado "lidera" la reconstrucción tras la dana al trabajar actualmente en más de 1.400 actuaciones y haber movilizado "el 90% del total de dinero" pagado por todas las administraciones como consecuencia de la catástrofe.

Además, ha destacado que el Gobierno ha asignado a la Generalitat más de 3.000 millones de euros para los gastos extraordinarios derivados de la tragedia del pasado 29 de octubre, que arrasó parte de la provincia de Valencia y costó la vida a 228 personas.

Así lo ha trasladado Bernabé, en rueda de prensa junto al comisionado del Gobierno para la recuperación, José Mª Ángel, tras exponer las actuaciones de reconstrucción en una reunión con los agentes sociales: los secretarios generales de CCOO PV, Ana García, y UGT-PV, Tino Calero, y el presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), Salvador Navarro.

De cara a los próximos meses, la delegada ha hecho hincapié en que "el Gobierno no va a cerrar por vacaciones" y pretende "acelerar todos los trabajos de reconstrucción para llegar a septiembre trasladando certidumbre de que todos están en marcha".

"La recuperación de la provincia de Valencia tiene nombre y apellidos: Gobierno de España, la administración que más ha movilizado para la recuperación. No solo para dejarla en las mismas condiciones que antes del 29 de octubre, sino para hacerla más resiliente y prepararla ante cualquier situación consecuencia del cambio climático, que existe", ha recalcado Bernabé.

Frente a las críticas del Consell por la falta de ayudas "a fondo perdido", ha enfatizado: "El dato siempre mata a relato. A pesar del relato permanente e insistente, la realidad es que hoy, de todo el dinero movilizado por la dana, el 90% está pagado por el Gobierno. Son datos publicados y auditados".

ACTUACIONES POR MINISTERIOS
En su comparecencia, la delegada ha repasado las actuaciones de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), que ha puesto en marcha un total de 17 obras de emergencia que suponen una inversión de más de 220 millones de euros. Estas 17 obras de emergencia contemplan la ejecución de 570 actuaciones a lo largo y ancho de la demarcación hidrográfica.

Según ha expuesto, la CHJ trabaja en actuaciones a medio y largo plazo para garantizar la seguridad de la población ante futuros episodios de grandes avenidas, con "un marco temporal máximo del 2030" para acabar estos proyectos. Ha asegurado que se empezarán a licitar "antes de que acabe 2025" y ha recordado que el primero será el desvío del barranco de la Saleta.

En paralelo, el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) realiza obras de emergencia para la recuperación de cauces e infraestructuras hidráulicas con un presupuesto de más de 245 millones. Se han ejecutado 85 actuaciones mientras 178 están en marcha y otras 269 planificadas. La delegada ha recordado los 15 millones de euros destinados por el Miteco para la restauración hidrológica forestal de l'Albufera de València.

Respecto al Ministerio de Agricultura, Bernabé ha resaltado la reparación de 950 kilómetros de caminos rurales en 105 municipios y de 1.300 parcelas agrarias. También ha destacado que se ha priorizado la temporada de cada cultivo a la hora de acometer los trabajos.

Por su parte, Transportes ha destinado 380 millones a la recuperación de la movilidad, fundamentalmente en líneas de tren (350 kilómetros) y carreteras estatales (170 kilómetros), además de casi 40 millones para reparar infraestructuras municipales en 12 localidades: seis puentes y tres pasarelas en Picanya y Paiporta, pasarelas y pasos inferiores de Aldaia y otras actuaciones en Manises o Riba-roja de Turia.

El Ministerio de Política Territorial ya ha financiado 211 proyectos, algunos ya finalizados, con una inversión de más de 284 millones, de los que se han beneficiado 45 ayuntamientos y la Diputació de València. Estas actuaciones que desarrollan los consistorios suponen el 17% de los 1.720 millones en ayudas concedidas por el departamento estatal.

En materia de vivienda, la delegada del Gobierno ha cifrado en 207 las viviendas de la Sareb puestas a disposición de los afectados, a las que se sumarán otros 98 inmuebles que se están adecuando.

Y a nivel laboral, ha destacado que más de 23.000 trabajadores se vieron beneficiados de las ayudas para los ERTE. Actualmente, ha apuntado, están en esta situación más de 1.200 profesionales, la mayoría de empresas de comercio minorista y de hostelería.

"FLA DANA" E INDEMNIZACIONES DEL CONSORCIO
En cuanto a los fondos aportados a la Generalitat, Bernabé ha subrayado que el Gobierno le transfirió 3.000 millones a través de lo que ha denominado como "FLA dana", "aparte de los 16.600 millones movilizados en cuatro reales decretos" en materia de ayudas. También ha destacado que ya se ha abonado a la Diputació 22 millones como anticipo de su gasto de limpieza de garajes y al Ayuntamiento de València casi 15 millones por la limpieza de playas.

Respecto a los pagos del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), ha indicado que el 82% de las solicitudes ya están abonadas, un porcentaje que ha justificado por que las del sector industrial están al 70%, mientras las de viviendas están al 95% y las de vehículos al 98%: "Todos nuestros esfuerzos están volcados en las industrias".

COMISIÓN MIXTA Y PLA ENDAVANT
Cuestionada por si el Gobierno podría sumarse a la constitución mixta constituida entre el Consell, la Diputació y la Federación de Municipios (FVMP), Bernabé ha replicado que "todas las obras están en marcha", además de recordar que en estos nueve meses se han mantenido "500 reuniones bilaterales" entre ministerios y consellerias. "Aquí podemos inventar todos los espacios para generar el relato de crear confrontación o agravio, pero la realidad es la que es", ha zanjado.

Sobre si el Gobierno aceptará a asumir las obras planteadas por la Generalitat en el Pla Endavant, ha instado al Consell a decir "como va a llevar a cabo" ese plan, mientras ha defendido que el Ejecutivo central lleva "ocho meses dando cuenta diaria de cómo van avanzando las inversiones" para la reconstrucción: "La Generalitat puede estar tranquila porque vamos a movilizar 16.600 millones, van a ver más que cubiertas sus expectativas".

Por otro lado, la delegada ha recordado que los ayuntamientos de la zona afectada trasladaron su voluntad de que el funeral de estado por la dana se celebre en el entorno del primer aniversario de la tragedia.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE