miércoles, 30 de julio de 2025 14:14

Reacciones

El Gobierno central aprueba una subvención de 600.000 euros para el Memorial del 3 de marzo de Vitoria

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un real decreto para destinar una subvención de 600.000 euros a la conversión de la iglesia de San Francisco de Asís, en Zaramaga (Vitoria-Gasteiz), en un Centro Memorial de las Víctimas del 3 de marzo de 1976, jornada en la que cinco personas murieron y alrededor de cien resultaron heridas en la capital alavesa por disparos de la Policía Armada contra los participantes en una protesta laboral.
|

Archivo - Homenaje a las víctimas del 3 de marzo

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un real decreto para destinar una subvención de 600.000 euros a la conversión de la iglesia de San Francisco de Asís, en Zaramaga (Vitoria-Gasteiz), en un Centro Memorial de las Víctimas del 3 de marzo de 1976, jornada en la que cinco personas murieron y alrededor de cien resultaron heridas en la capital alavesa por disparos de la Policía Armada contra los participantes en una protesta laboral.

La delegada del Gobierno en el País Vasco, Marisol Garmendia, ha destacado, a través de un comunicado, el compromiso adquirido por el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, para declarar la iglesia como 'Lugar de Memoria', tal y como se ratificó el pasado 3 de marzo, cuando el BOE publicó el acuerdo de incoación del procedimiento para este reconocimiento.

Garmendia ha manifestado que con la aprobación de este Real Decreto "el Gobierno de España cumple con sus acuerdos y otorga una cantidad muy importante para ayudar a la creación del Memorial de Víctimas del 3 de marzo de 1976".

La Delegación del Gobierno estima que este centro memorial pueda estar operativo en el primer trimestre del año 2026, cuando se cumplirán 50 años de la trágica jornada del 3 de marzo de 1976, en la que miles de trabajadores en huelga se congregaron en la iglesia de San Francisco de Asís como protesta contra la grave crisis económica, la represión política y la ausencia de derechos laborales en la España posfranquista. El desalojo de la iglesia por parte de la policía provocó cinco muertos por disparos y decenas de heridos entre los manifestantes.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE