viernes, 1 de agosto de 2025 06:47

Reacciones

EH Bildu Navarra solicita documentación a instituciones y empresas en la comisión de investigación sobre adjudicaciones

El grupo de EH Bildu en el Parlamento de Navarra ha registrado este viernes ante la comisión de investigación sobre las licitaciones y adjudicaciones de obras públicas en las últimas cuatro legislaturas su plan de trabajo, con el objetivo de abordar "con rigor, seriedad y total compromiso la investigación sobre posibles casos de corrupción vinculados a personas físicas o jurídicas" señaladas en la causa del Tribunal Supremo.
|

Archivo - El parlamentario foral de EH Bildu Adolfo Araiz.

El grupo de EH Bildu en el Parlamento de Navarra ha registrado este viernes ante la comisión de investigación sobre las licitaciones y adjudicaciones de obras públicas en las últimas cuatro legislaturas su plan de trabajo, con el objetivo de abordar "con rigor, seriedad y total compromiso la investigación sobre posibles casos de corrupción vinculados a personas físicas o jurídicas" señaladas en la causa del Tribunal Supremo.

Su plan de trabajo incluye solicitudes de documentación e información relativa a las licitaciones y adjudicaciones a un amplio conjunto de instituciones y entidades. Entre ellas se encuentran el Gobierno de Navarra, la Cámara de Comptos, la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción de Navarra, el Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional, el Congreso de los Diputados, el Senado, el Registro Mercantil, el Registro de Cooperativas de Euskadi, la Tesorería General de la Seguridad Social o las Diputaciones Forales de Bizkaia y Gipuzkoa. Asimismo, se solicita documentación específica a las empresas y entidades mercantiles Geoalcali S.L., Servinabar 2000 S.L., Acciona S.L., Alegure S.L. y Noran S. Cooperativa.

Además, el plan contempla la comparecencia de personas "con responsabilidad técnica, económica o política en los procedimientos de licitación y adjudicación que están bajo el foco de la comisión", según ha explicado EH Bildu en una nota.

La formación abertzale ha considerado que es "imprescindible escuchar de primera mano a quienes intervinieron en dichos procesos para garantizar un análisis exhaustivo y con todas las garantías democráticas".

EH Bildu ha subrayado que "esta comisión debe desempeñar una labor fundamental para aclarar si en Navarra se han producido o no prácticas corruptas, algo que solo será posible si se garantiza el acceso a toda la documentación relevante y necesaria". "La obtención de esta información es una condición indispensable para que la comisión pueda desarrollar su tarea de forma eficaz, objetiva y transparente", ha indicado.

El grupo parlamentario ha manifestado ser "plenamente consciente de las limitaciones inherentes a esta comisión -tanto en medios como en competencias- y del gran esfuerzo que supondrá llevar a cabo un trabajo riguroso". Sin embargo, ha confiado en que "todos los organismos colaboren activamente en este ejercicio, convencido de que solo con transparencia y compromiso se podrá ofrecer a la ciudadanía certezas sobre lo sucedido". Con este plan, EH Bildu ha reafirmado su "compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE