lunes, 11 de agosto de 2025 12:19

Reacciones

Gobierno balear dice que "no necesita una condonación de deuda" ya que el año que viene saldrá a mercados

Defiende que las entregas a cuenta no son ninguna "dádiva" del Gobierno central
|

El conseller de Economía, Hacienda e Innovación del Govern balear, Antoni Costa.

Defiende que las entregas a cuenta no son ninguna "dádiva" del Gobierno central

El portavoz del Govern, Antoni Costa, ha reivindicado que Baleares "no necesita una condonación de deuda" como la propuesta por el Gobierno central dado que, una vez salga del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y entre en Facilidad Financiera, saldrá a mercados a inicios del año que viene.

Se ha expresado de esta manera en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell de Govern celebrado este viernes al ser preguntado por asuntos relacionados con la financiación autonómica.

Ese fue uno de los temas que, aunque de forma breve, abordaron la presidenta del Govern, Marga Prohens, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la reunión que mantuvieron el pasado martes. Sánchez, tras reunirse con Felipe VI, reivindicó que la financiación de Baleares ha aumentado un 60% en los últimos años y vaticinó que todas las comunidades autonómicas del PP acabarían aceptando su propuesta de condonación de deuda.

"Baleares no necesita condonación de deuda", ha replicado Costa, recordando que con la entrada en Facilidad Financiera podrán salir a mercados a partir de enero del año que viene. "Lo haremos porque tenemos posibilidad de hacerlo y porque la situación financiera es relativamente buena, mucho mejor que hace unos años", ha reivindicado.

Además, ha cargado contra la propuesta de condonación de deuda al considerar que aunque la asuma el Estado sigue teniendo un efecto sobre los ciudadanos de Baleares.

"Los ciudadanos de Baleares también somos españoles y que la deuda esté en Baleares o en España para un ciudadano de Baleares es lo mismo", ha sostenido.

ENTREGAS A CUENTA
El también conseller de Economía, Hacienda e Innovación se ha referido, por otra parte, a las entregas a cuenta que el pasado miércoles el Ministerio de Hacienda comunicó que recibiría el archipiélago.

Esta semana ha percibido 1.231 millones de euros por los retrasos de la no actualización de las entregas a cuenta de entre enero y junio de este año y del abono de la liquidación definitiva de 2023 del sistema de financiación. El año que viene se prevé que sean de 3.152 millones de euros, un 5,2% más que las de este año.

Costa, no obstante, ha incidido en que estas entregas a cuenta no son ninguna "dádiva" del presidente del Gobierno sino la devolución de la recaudación de impuestos que la administración tributaria recapta de los ciudadanos de Baleares.

"Que el Gobierno se apodere de los impuestos que pagan los ciudadanos en Baleares me parece profundamente indigno. No es ninguna dádiva de Sánchez, solo faltaría", ha sentenciado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE