La Reina Letizia preside este domingo la clausura del Atlàntida Mallorca Film Fest en su 15ª edición
La Reina preside este domingo la clausura de la 15ª edición del festival, que reconoce al compositor Alberto Iglesias y presenta el debut como directora de María Valverde. La Familia Real intensifica este fin de semana su agenda pública en Mallorca.
El corazón cultural de Palma, el histórico patio del Centre Cultural de la Misericòrdia, acogerá este domingo 3 de agosto a las 21:00 horas la gala de clausura del Atlàntida Mallorca Film Fest, presidida por Su Majestad la Reina Letizia. Será el broche de oro a una edición especialmente vibrante del certamen, que se ha consolidado como uno de los festivales de cine más relevantes del Mediterráneo.
La Reina retomará así su compromiso con la cultura y el cine de autor, en un acto que reunirá a destacados referentes del sector audiovisual, así como a autoridades del ámbito político y social de Baleares.
Un reconocimiento a la excelencia musical en el cine
Uno de los momentos más destacados de la velada será la entrega del premio Masters of Cinema al compositor Alberto Iglesias, por una trayectoria internacional que ha marcado la identidad sonora del cine español contemporáneo.
Iglesias, habitual colaborador de Pedro Almodóvar y nominado en múltiples ocasiones a los Premios Óscar y Goya, será homenajeado por su aportación creativa y su proyección internacional. Su música ha traspasado fronteras y géneros, convirtiéndose en una firma reconocible en películas de gran impacto narrativo.
El debut de María Valverde: estreno con vocación universal
La gala de clausura incluirá la premiere del documental ‘El canto de las manos’, ópera prima como directora de la actriz María Valverde, que estará presente junto a su pareja, el director de orquesta Gustavo Dudamel. La pieza propone un relato intimista y sensorial sobre el lenguaje de la música, marcando un giro autoral en la carrera de la intérprete.
Completan la lista de invitados nombres de primer nivel como Chino Darín, Carolina Yuste, Rossy de Palma, Alba Flores y otras figuras del cine y la cultura nacional.
El toque musical de la noche correrá a cargo del virtuoso guitarrista Yerai Cortés, que ofrecerá una actuación especial entre ceremonia y proyección.
Representación institucional y tejido cultural balear
El evento contará con una nutrida representación institucional encabezada por la presidenta del Govern balear, Marga Prohens, el conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, y el director del festival, Jaume Ripoll, alma mater del certamen y figura clave en su expansión internacional.
La participación de la Reina Letizia en este acto no es meramente protocolaria, sino que refuerza su imagen como aliada de la cultura y figura activa en el impulso de las industrias creativas. Su presencia en Mallorca se alinea con una agenda estival que prioriza el equilibrio entre tradición, modernidad y conexión con la sociedad civil.
Un fin de semana de alta actividad institucional
El acto de este domingo se enmarca en un fin de semana especialmente intenso para la Casa Real en Mallorca. Este sábado 2 de agosto, el Rey Felipe VI ha presidido la entrega de trofeos de la 43ª Copa del Rey de Vela en el Palacio de la Almudaina, tras una semana de competición a bordo del Aifos, el velero de la Armada Española.
El lunes 4, está prevista la tradicional recepción oficial a la sociedad civil balear en el Palacio de Marivent, cita ineludible del calendario estival real que simboliza el vínculo institucional entre la Corona y las Islas.
La Corona y su vínculo cultural con Baleares
El Atlàntida Mallorca Film Fest, promovido por la plataforma Filmin y apoyado por diversas instituciones culturales y europeas, se ha convertido en una plataforma de pensamiento, libertad de expresión y mirada crítica. La clausura del festival con la Reina como presidenta de honor consolida este encuentro como un referente para la diplomacia cultural en el ámbito hispano y mediterráneo.
Con este gesto, Letizia reafirma su papel como figura activa en la proyección del talento nacional, dando visibilidad a voces emergentes y al prestigio acumulado de creadores como Iglesias o Valverde.
Escribe tu comentario