Baleares destina 4,5 millones a la formación y contratación de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social
El Govern destinará 4,5 millones de euros a la formación y contratación de personas con discapacidad o riesgo de exclusión social.
En una nota de prensa, la Conselleria de Trabajo, Función Pública y Diálogo Social ha informado que el Servicio de Ocupación de las Baleares (SOIB), adscrito a la Conselleria, ha publicado este sábado en el BOIB una nueva convocatoria de subvenciones dotada con 4,5 millones de euros para el periodo 2025-2028, destinada a impulsar la inserción laboral de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social. Esta convocatoria permite que entidades del tercer sector social desarrollen proyectos de formación que combinan trabajo y aprendizaje.
El programa 'SOIB Formació en alternança per a col·lectius vulnerables' ofrece al alumnado trabajador un contrato de formación en alternancia y, al mismo tiempo, formación profesional de grado B o especialidades formativas en el trabajo. Los itinerarios, con una duración máxima de tres años y adaptados a las necesidades de cada persona, tienen como finalidad reforzar las competencias profesionales, aumentar las oportunidades de empleo y garantizar una inserción laboral estable.
El presupuesto total de 4,5 millones de euros se distribuye de la manera siguiente: 900.000 euros en 2025; 900.000 euros en 2026; 1,5 millones de euros en 2027; 600.000 euros en 2028, y 600.000 euros en 2029. Esta financiación proviene del Ministerio de Trabajo y Economía Social y de la Comunidad Autónoma de Baleares, a través de la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales.
Las subvenciones cubren tanto los costes salariales de las personas contratadas como la actividad formativa, e incluyen el acompañamiento de tutores, coordinadores y unidades de apoyo para asegurar un seguimiento individualizado. El programa está diseñado para que la formación sea totalmente presencial y en entornos reales de trabajo, lo que facilita la motivación y la integración sociolaboral de los participantes.
A partir del lunes, las entidades del tercer sector interesadas pueden presentar las solicitudes a través de la Sede Electrónica del SOIB. Esta convocatoria está incluida en el Plan Estratégico de Subvenciones de la CAIB 2024-2026.
Escribe tu comentario