La Princesa Leonor ingresa en la Academia del Aire y tiene su primer contacto con el Pilatus
En la AGA no dan fecha para el primer vuelo con instructor de la heredera, que completa este año su formación militar
La Princesa Leonor ha ingresado este lunes en la Academia General del Aire (AGA) en San Javier (Murcia) donde, ataviada con el mono de vuelo, ha tenido su primera toma de contacto con el avión de entrenamiento Pilatus P-31 en el que se forman todos los alumnos del Ejército del Aire y del Espacio.
La heredera al trono ha reconocido que encara esta nueva etapa "con ganas de aprender" a volar pero "poco a poco", antes de subirse a la cabina del aparato en el que se formará en los próximos meses, sin que aún esté claro si llegará a pilotarlo en solitario.
A su llegada, vestida con el uniforme de especial relevancia del Ejército del Aire, ha sido recibida por el director de la academia, coronel Luis Felipe González Asenjo, así como otros altos cargos y algunos de los que serán sus profesores durante los próximos meses en los que aprenderá a pilotar el nuevo avión de entrenamiento Pilatus P-31.
Como ya ocurriera el año pasado, cuando ingresó en la Escuela Naval Militar de Marín (Pontevedra), la heredera al trono ha llegado en solitario. No ocurrió lo mismo cuando entró en la Academia General del Aire de Zaragoza en 2023 para iniciar su formación militar. Entonces, como suele ser habitual con los alumnos de primer curso, la princesa estuvo acompañada por los Reyes y por la Infanta Sofía.
Lo primero que ha hecho la Princesa ha sido firmar en el libro de honor de la AGA y mantener un breve encuentro con el director de la misma. Tras ello, la Princesa de Asturias se ha dirigido al Escuadrón de Alumnos, donde se le ha hecho entrega de todo el vestuario que necesitará para los próximos meses, empezando por los uniformes para las distintas ocasiones y pasando por el mono de vuelo.
La hija mayor de los Reyes no ha tardado en vestir esta nueva prenda. Ataviada con ella, previo paso por la camareta que compartirá este curso con otras dos o tres alumnas, se ha dirigido a las dependencias donde se encuentran los simuladores con los que los alumnos se familiarizan con los Pilatus.
A continuación, la Princesa de Asturias se ha dirigido hasta uno de los Pilatus, donde ha podido sentarse por primera vez en la cabina.
El comandante Alberto Guzmán, jefe del 792 escuadrón, le ha dado unas breves explicaciones del aparato, mostrándole algunos de los instrumentales del mismo, que la alférez Borbón ha seguido con gran atención.
Fue precisamente el comandante Guzmán quien pilotó el Pilatus en el que voló el Rey por primera vez el pasado mes de junio durante su visita a la AGA para la despedida de la 'Patrulla Águila'. Además, el avión ha sido el mismo.
SIN FECHA PARA EL PRIMER VUELO CON INSTRUCTOR
El director de la academia no quiso dar fechas sobre cuándo podría ser el bautizo aéreo de la Princesa Leonor, habida cuenta de que aún no ha comenzado su instrucción, durante la reciente visita a la base que realizó la ministra de Defensa, Margarita Robles. Por regla general, los alumnos suelen realizar su primer vuelo junto con un instructor al mes o mes y medio de llegar a la academia, sin que haya plazos fijos para que esto ocurra.
Antes de ello, es necesario recibir formación teórica respecto al aparato, que ha sustituido al C-101 popularmente conocido como 'Culopollo', y luego ponerla en práctica en los simuladores. Primero en el CBT (Computer Based Training), más sencillo y que cuenta con tres pantallas que brindan imágenes de lo que sería el exterior así como con una réplica de los mandos.
Tras ello, pasan al FTD (Full-fligh Training Device), un simulador avanzado que replica la cabina del Pilatus y brinda una visión de 180 grados que permite tener una experiencia prácticamente real de lo que supone pilotar uno de estos aparatos. Además se entrenan con todo el equipo que llevarán a bordo y que pesa unos 7 kilos.
Solo cuando se considera que el alumno está preparado se produce el primer vuelo, siempre acompañado de un instructor. A partir de ese momento se compaginan las clases en el simulador con los vuelos, hasta completarse en torno a unas 50 o 60 horas en cada una de estas modalidades.
El último paso, que aún no está claro que se vaya a producir en el caso de la Princesa Leonor, es la 'suelta', como se denomina en la jerga aeronáutica al primer vuelo en solitario. Este se produce cuando el alumno ha demostrado su destreza y capacidad para poder pilotar sin su instructor.
La Princesa de Asturias seguirá los pasos de su padre, el Rey Felipe VI, y de su abuelo, Juan Carlos I, quienes también estudiaron en la academia. El primero lo hizo en el curso 1958/59 y el segundo en el de 1987/88, si bien ambos, al igual que todos los alumnos que han pasado por la AGA hasta 2022, lo hicieron en un C-101.
NUEVA VIDA EN LA ACADEMIA
La alférez Borbón será desde este lunes alumna de la LXXVIII promoción, incorporándose al cuarto curso junto a otros 74 alumnos --de los que 15 son mujeres, incluída ella-- y a las estrictas normas de la Academia como una alumna más, tal y como ocurrió a su paso tanto por Zaragoza como por Marín.
Así, la Princesa Leonor compartirá camareta con otras dos o tres alumnas, en el pabellón reservado a las mujeres en la AGA. Este curso habrá 483 alumnos en San Javier, un 9,3% más que el año pasado, de los que 74 son mujeres, un dato que representa el 18,1% del total y que supone un aumento frente al 16,7% del año anterior.
La habitación, muy sencilla, consta de una cama, un pequeño armario en el que guardar sus pertenencias --se pide a los alumnos que no traigan muchas cosas--, un escritorio para las horas de estudio y una estantería y un pequeño baño para compartir.
En cuanto a los horarios, la jornada arrancará a las 6.30 con el toque de diana y las clases se inician a las 7.40, tras el desayuno. La sesión matinal se prolonga hasta las 15.00 horas, con un breve receso a media mañana, para retomarse a las 16.00 horas hasta las 18.00.
A partir de esa hora, los alumnos disponen de tiempo de paseo, que pueden dedicar para salir de la escuela o estudiar, hasta las 22.15 horas. La cena, que puede hacerse fuera, es a las 20.30 y a las 22.30 se decreta silencio.
El fin de semana, la Princesa Leonor y sus compañeros podrán salir de la academia, al igual que durante las vacaciones de Navidad y las de Semana Santa, salvo que hayan sido amonestados.
INICIO DE LAS CLASES
La heredera al trono no tendrá mucho tiempo para aclimatarse en la que será su casa hasta el próximo mes de julio, ya que iniciará este mismo lunes sus clases en la academia.
En su caso, se le ha preparado un currículo especial con el que completar la instrucción que ya ha recibido a su paso por el Ejército de Tierra y la Armada, lo que incluyó embarcarse en el buque escuela 'Juan Sebastián Elcano' durante seis meses.
El objetivo de estos tres años de instrucción militar es familiarizarla con todos los componentes de las Fuerzas Armadas, de las que será capitana general una vez acceda al trono.
Escribe tu comentario