martes, 2 de septiembre de 2025 22:56

Reacciones

Sánchez se reúne mañana en Londres con Starmer con el foco en la economía y el acuerdo de Gibraltar de fondo

La cita irá seguida de un encuentro empresarial y está prevista la firma de un acuerdo para una asociación estratégica entre ambos
|

Archivo - El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, conversa con el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, durante la cumbre de la Comunidad Política Europea, a 16 de mayo de 2025, en Tirana (Albania).

La cita irá seguida de un encuentro empresarial y está prevista la firma de un acuerdo para una asociación estratégica entre ambos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viaja este miércoles a Londres para reunirse con el primer ministro británico, Keir Starmer, con la economía como tema central de las relaciones bilaterales y con el acuerdo sobre Gibraltar a un paso de su ratificación definitiva tras años de negociación.

La de este miércoles será la primera visita oficial de Sánchez a Londres desde que llegó a Moncloa en 2018, si bien en estos años ha mantenido contactos telefónicos y algunos encuentros bilaterales en foros internacionales con los 'premier' que han ido desfilando por Downing Street --Boris Johnson, Liz Truss y Rishi Sunak--.

En el caso de Starmer, el presidente del Gobierno ha tenido ocasión de reunirse con él brevemente en los márgenes de la cumbre de la Comunidad Política Europea celebrada en Reino Unido en julio de 2024 y la última vez que ambos hablaron por teléfono fue el pasado 11 de julio, tras anunciarse el acuerdo que regirá las relaciones entre Gibraltar y la UE.

Entonces, ambos destacaron que el acuerdo, que tendrá en la supresión de la Verja su materialización más tangible, contribuirá a reforzar la relación bilateral. El horizonte con el que trabaja Bruselas para que esto ocurra es enero de 2026 pero para ello es necesario que se concluya la redacción del texto, algo que debería ocurrir en las próximas semanas, y que este sea ratificado tanto por el Parlamento europeo como por el británico.

Aunque Gibraltar no figura entre los temas a tratar propiamente en la agenda del encuentro, no es descartable que ambos hagan una mención a la cuestión habida cuenta de la importancia que tanto España como Reino Unido daban a poner fin al limbo en el que quedó el Peñón tras el Brexit, sin renunciar ninguno de los dos gobiernos a sus reivindicaciones en materia de soberanía.

IMPULSO A LA RELACIÓN BILATERAL
Tal y como ha dicho la ministra portavoz, Pilar Alegría, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, "la intención es seguir fortaleciendo las relaciones con un país socio y amigo como Reino Unido" y que han experimentado un "renovado impulso" tras el "histórico acuerdo" sobre Gibraltar.

En este sentido, fuentes gubernamentales han precisado que está prevista la firma de memorándum de entendimiento para una asociación estratégica entre los dos países y que abarca un amplio abanico de temas como la economía y el comercio, la inmigración legal, el cambio climático o los derechos de las mujeres.

Este acuerdo es la materialización de la voluntad expresada por Sánchez y Starmer en su primera reunión de julio de 2024 y es el primero entre los dos países desde que se produjo el Brexit, han resaltado las fuentes, incidiendo en que pone de manifiesto la voluntad de ambos gobiernos progresistas de dialogar sobre los grandes temas. En lo concreto, supondrá que haya reuniones anuales a nivel de ministros de Exteriores.

LA ECONOMÍA, TEMA CENTRAL
Con todo, el principal foco de esta visita será la economía, de ahí el que a la reunión entre Sánchez y Starmer está previsto que le siga un encuentro con empresas en el que van a participar el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y su homóloga británica, Rachel Reeves, al que se sumarán posteriormente los dos jefes de gobierno.

Desde Moncloa ponen de relieve que este encuentro, en el que participarán empresas de ambos países en sectores clave, pondrá sobre la mesa la importancia de las relaciones económicas, comerciales y de inversores entre ambos países.

No en vano, Reino Unido es el principal mercado para España fuera de la UE y el cuarto inversor extranjero en nuestro país, con 68.000 millones. A su vez, la inversión española se eleva a los 83.000 millones y España es el segundo proveedor de servicios al país solo por detrás de Estados Unidos.

En el Gobierno entienden que es un buen momento para potenciar la relación económica y empresarial en ámbitos como la defensa, las energías renovables, la ciberseguridad, las telecomunicaciones o la movilidad sostenible.

Está previsto que en la mesa redonda, que en Moncloa esperan que pueda ser el germen para un futuro comité empresarial asesor, participen empresas como Aena, Iberdrola, Navantia, Telefónica, FCC, ITP Aero, Santander o Indra, por parte española, así como AstraZeneca, Barcalys, BP y Octopus Energy, entre otras, por parte británica.

CONTEXTO INTERNACIONAL
Al margen de la relación bilateral, este tipo de encuentros suelen ser un buen momento para que los líderes repasen otros temas de interés en la agenda internacional. En este caso, no es descartable que aborden los conflictos tanto en Ucrania como en Gaza.

Respecto al primero, Starmer ha sido uno de los líderes que junto con el presidente francés, Emmanuel Macron, ha venido apostando por ofrecer garantías de seguridad a Ucrania en caso de un acuerdo de alto el fuego con Rusia y de los que participó en la reciente reunión en la Casa Blanca entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el ucraniano, Volodimir Zelenski.

En cuanto a Gaza, el primer ministro británico anunció hace unas semanas que su país procederá a reconocer al Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU que se celebra la tercera semana de septiembre a menos que Israel actuara para poner fin a la "terrible situación" en la Franja. Está por ver si el 'premier' cumple su palabra, habida cuenta de que la situación en el terreno no ha mejorado desde entonces y de hecho la ONU ha declarado la hambruna en este territorio.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE