miércoles, 3 de septiembre de 2025 19:15

Reacciones

Rueda niega órdenes de 'Génova' para rechazar la quita de la deuda: "Un negocio ruinoso que ni pedimos, ni necesitamos"

Ve "urgente" que el Gobierno convoque el Consejo de Política Fiscal, en el que cada presidente expondrá las "circunstancias" de sus territorios
|

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participa en Santander en una jornada organizada por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Ve "urgente" que el Gobierno convoque el Consejo de Política Fiscal, en el que cada presidente expondrá las "circunstancias" de sus territorios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha negado que haya instrucciones del PP a los gobiernos autonómicos para rechazar la condonación de la deuda por parte del Gobierno central. "Es un negocio ruinoso que ni pedimos, ni necesitamos", ha recalcado.

En declaraciones a los medios este miércoles en Santander, tras participar en una jornada organizada por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) junto con otros mandatarios autonómicos, Rueda ha insistido en que su gobierno "no" pidió esta medida.

Además, ha dicho que no cree que "ningún presidente autonómico reciba órdenes de nadie" y ha recordado que el presidente del PP nacional, Alberto Núñez Feijóo, dirigió la Xunta durante 13 años.

"Aquí no hay ninguna instrucción, lo que hay es un análisis de una comunidad autónoma", ha recalcado Rueda, para seguidamente reiterar que Galicia es "perfectamente capaz de asumir el pago" de su deuda después de un "ejercicio de contención" realizado durante años.

Asimismo, ha censurado que la condonación se adopta "por un interés concreto de una comunidad autónoma (Cataluña) que lo exigía como paso previo" a contar con un sistema de financiación singular, "que será más demoledor".

LAS "MENTIRAS" DEL GOBIERNO Y EL PSOE
El titular de la Xunta ha denunciado las "mentiras" y "falsedades" con las que el Gobierno central y el Partido Socialista defienden esta medida que implicará que la deuda "se acumula y se reparte entre todos los españoles", de manera que cada gallego tendrá "200 euros más de deuda que ahora".

"Si nos dan 4.000 millones de euros a mayores y los podemos destinar a servicios públicos, sí; pero como no es así, tal y como está planteada, a Galicia no le interesa", ha justificado Rueda.

De hecho, ha señalado que el anteproyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros el martes, tal y como ya había advertido la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), ya recoge que las cuantías condonadas no se pueden destinar a gasto social.

Preguntado sobre el apoyo del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, hacia esta medida, ya que dijo que era "de justicia", el mandatario gallego no ha querido polemizar y ha respondido que entiende que "todos los presidentes" actúan "en interés" de sus respectivos territorios.

DIÁLOGO "URGENTE" SOBRE EL SISTEMA DE FINANCIACIÓN
Frente a la condonación, Rueda ha insistido en que el Gobierno central debe "sentar" a las comunidades autónomas de manera "urgente" en el Consejo de Política Fiscal y Financiera para hablar de la reforma del sistema común de financiación.

En ese foro, el presidente de la Xunta ha avanzado que "no" va a estar de acuerdo "en muchas cosas que digan" sus compañeros de partido en otras comunidades autónomas, porque tendrán "otros intereses" en base a las "circunstancias de su territorio".

Pero "en eso consiste sentarse", ha agregado, para volver a pedir el inicio de esta negociación en la que Galicia expondrá sus necesidades por sus circunstancias demográficas concretas, que pueden ser "parecidas" a las de Asturias, donde gobierna el PSOE; pero "diferentes" a las de Andalucía, con el PP al frente.

Además, ha cuestionado "una de las excusas" que puso el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, cuando le recibió en La Moncloa, porque le dijo --en palabras de Rueda-- que la reunión del CPFF "no se producía porque era prácticamente imposible" que las autonomías se pusieran de acuerdo porque tenían "puntos de vista muy diferentes".

"Primero, esto no es verdad. Segundo, creo que el deber del Gobierno central es sentarnos y que discutamos y propiciar el acuerdo. Y, tercero, es que ya tenemos muchos puntos de acuerdo", ha proseguido.

En este sentido, Rueda ha recordado que a finales de 2021, con Feijóo todavía como presidente de la Xunta, hubo ocho comunidades autónomas --además de Galicia, Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, La Rioja, Aragón, Extremadura y Cantabria-- que firmaron la conocida como 'Declaración de Santiago'.

Así, aunque "sigue habiendo una diversidad de colores políticos" --aunque menos, tras las últimas elecciones autonómicas-- en esos territorios, las reivindicaciones contenidas en aquella declaración siguen "absolutamente vigentes".

"Fuimos capaces de sentar esas bases para empezar a negociar el día que nos llamasen al Consejo de Política Fiscal. Y ahí no está solo el PP, hay partidos de otros colores políticos. Que no se quiera llevar esto a una batalla entre partidos políticos. No lo es. Quien está diciendo eso es quien tiene la responsabilidad de convocarnos y no lo está haciendo, que es el Gobierno", ha concluido.

PRADO AFEA EL "BULO" SOBRE GASTO SOCIAL
Por su parte, a través de redes sociales, se ha pronunciado también sobre la quita de deuda la número dos de Rueda en el partido, la secretaria general, Paula Prado, quien ha incidido en que, frente a lo que defiende el Gobierno, "el propio documento de Hacienda que explica la quita niega el uso del dinero para gasto social".

"Un bulo que soltó el PSOE hace meses desde Moncloa y repiten como loros, aquí en Galicia, sus súbditos del PSdeG y sus socios del BNG", se ha quejado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE