Albares dice que el acuerdo por Gibraltar "no va a resolver todos los problemas de La Línea (Cádiz) pero abre un futuro"
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha reconocido que el acuerdo sobre Gibraltar, que regirá la relación del Peñón con la UE tras el Brexit, no resuelve todos los problemas en La Línea pero evita muchos y abre un nuevo futuro.
El acuerdo alcanzado el pasado mes de junio por Bruselas y Londres "no va a resolver todos los problemas que pueda tener La Línea y el Campo de Gibraltar, pero desde luego que evita muchos problemas y abre un nuevo cauce de futuro para La Línea, el municipio más afectado por el Brexit", ha señalado en una entrevista en Canal Sur Radio, recogida por Europa Press.
Según Albares, "básicamente todo es ya conocido con respecto a ese acuerdo, que va a ser un auténtico salto cualitativo adelante para el futuro del Campo de Gibraltar y de la relación entre Gibraltar y el Campo de Gibraltar".
El ministro ha explicado que es la Comisión Europea la que está redactando el acuerdo y lo que traslada es que más o menos se puede esperar que esté totalmente a finales del mes de octubre y que "haya un tiempo después en el cual es necesario todo el trámite de ratificación".
En este sentido, ha señalado que "ahí los plazos escapan un poco más por supuesto de España, pero incluso de la Comisión", aunque se ha mostrado "convencido de que todas las fuerzas políticas españolas representadas en el Parlamento Europeo también van a hacer lo posible para que ese trámite sea lo más rápido posible, y a partir de ahí entrará en vigor".
Albares ha recordado que va a desaparecer completamente la Verja, así como que se tiene "garantizada no solamente la movilidad, sino los derechos de esos 15.000 trabajadores españoles, va a haber una convergencia en fiscalidad indirecta, también en normas medioambientales con lo que es la normatividad europea tanto con el IVA y los impuestos especiales como con las normas medioambientales", por lo que "esto va a ser enormemente beneficioso para los 300.000 andaluces del Campo de Gibraltar".
PLASMADO LO TRASLADADO POR LOS ALCALDES
El ministro ha asegurado que lo que le han trasladado los alcaldes del Campo de Gibraltar y los representantes de la Junta de Andalucía, con los que ha tenido "ocho reuniones", es lo que "hemos intentado plasmar en ese acuerdo, lo que para ellos era importante".
"En muy buena medida lo que hace es plasmar negro sobre blanco la realidad de esos 300.000 andaluces, para que esa relación pueda alcanzar todo su potencial", ha asegurado Albares, que ha añadido que "desde luego no resolverá todos los problemas del Campo de Gibraltar, pero esto es un acuerdo histórico, el primero que alcanza España con el Reino Unido desde 1715 en relación a Gibraltar y eso da una idea del momento histórico que vivimos".
"NO TENGO PROBLEMA EN REUNIRME" CON EL ALCALDE DE LA LÍNEA
Por otra parte, el ministro, tras anunciar el alcalde de La Línea, Juan Franco, que iba a pedir solicitar una reunión urgente con él una vez terminado el memorándum elaborado por el Ayuntamiento en relación al acuerdo con Gibraltar, ha asegurado que no tiene "ningún problema en reunirme, hablar telefónicamente, telemáticamente con el alcalde de La Línea o con cualquiera de los alcaldes o con todos".
En este sentido, ha asegurado que lo ha "hecho en muchas ocasiones, periódicamente". "Me reunía con ellos, también con representantes de la Junta de Andalucía, he conversado en varias ocasiones con el presidente de la Junta, que fue la segunda persona tras el presidente del Gobierno con el que hablé. Hice una llamada desde Bruselas cuando alcanzamos el acuerdo para trasladárselo y darle un poco los primeros detalles", ha señalado.
"Agradezco al presidente de la Junta de Andalucía, como a todos los alcaldes, especialmente al de La Línea, que es sin duda el municipio europeo más afectado por el Brexit y el que más se puede beneficiar de este acuerdo, que tanto durante la negociación como cuando se ha alcanzado, han sido todos muy positivos y han agradecido alcanzar el acuerdo", ha afirmado Albares, que ha asegurado que se ha "nutrido mucho en la negociación, porque esto es un acuerdo histórico de país, un acuerdo para el Campo de Gibraltar, para Andalucía y los andaluces".
Así, ha insistido en que tiene "una buena opinión personal y una buena relación personal con Juan Franco, el alcalde de La Línea, y, por supuesto, no hay ningún problema en reunirme con él".
Escribe tu comentario