El alcalde de La Línea (Cádiz) espera poder verse con Albares antes de su comparecencia en el Congreso el 8 de octubre
El alcalde de La Línea de la Concepción (Cádiz), Juan Franco, ha dicho que espera que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, pueda atender la cita solicitada por el Ayuntamiento antes del 8 de octubre, que es la fecha anunciada por el ministro para comparecer en el Congreso e informar sobre el acuerdo alcanzado por la situación de Gibraltar.
Cabe recordar que Albares ha manifestado este viernes en una entrevista que no tiene "ningún problema" en reunirse, hablar telefónicamente o telemáticamente con el alcalde de La Línea "o con cualquiera de los alcaldes o con todos".
Además, ha asegurado que conoce el documento del Ayuntamiento de La Línea porque habló de él al día siguiente de alcanzar el acuerdo, que "no va a resolver todos los problemas que pueda tener La Línea y el Campo de Gibraltar, pero desde luego que evita muchos problemas futuros y abre un nuevo cauce de futuro para La línea, el municipio más afectado por el Brexit".
En declaraciones a los periodistas, Franco ha agradecido al ministro "que reconozca expresamente que el municipio de La Línea de la Concepción es el más afectado por el Brexit en toda Europa". "La realidad es la que es y que el propio ministro reconozca este extremo es importante", ha añadido.
En cuanto a la cita con Albares ha señalado que espera que pueda ser atendida antes de su comparecencia en el Congreso, así como que "no hay inconveniente en que sea en formato telemático y demás". El alcalde de La Línea ha insistido en que "hay que tener en cuenta que va a haber un momento en el que el acuerdo esté firmado, publicado y donde el trabajo del ministro de Asuntos Exteriores pues habrá finalizado".
En ese sentido, ha recordado que este acuerdo que se anunció el pasado 11 de junio "es muy importante" porque "abre una puerta importante de esperanza y de desarrollo para la ciudad, pero después va a haber una serie de cuestiones que tendrán que ser atendidas por los ministerios con competencias sustantivas".
Así, ha indicado que les "gustaría que el ministerio de Exteriores fuera el que hiciera de interlocutor con estos otros ministerios para poder afrontar problemas que van a afectar, desde temas ambientales a temas de transporte, seguridad social o pensión".
Escribe tu comentario