viernes, 5 de septiembre de 2025 17:08

Reacciones

PP vasco dice a Pradales que la "hostilidad" de PNV dificulta la relación con PP y cuestiona la inteligencia de Esteban

El dirigente 'popular' pide al lehendakari que renuncie a pedir la transferencia de competencias "exclusivas" del Estado
|

El lehendakari, Imanol Pradales (i) y el presidente del PP vasco, Javier De Andrés (d)

El dirigente 'popular' pide al lehendakari que renuncie a pedir la transferencia de competencias "exclusivas" del Estado

El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, ha lamentado ante el Lehendakari, Imanol Pradales, que la actitud "hostil" del PNV hacia el PP "hace muy difícil una relación fluida" entre ambas formaciones. Además, ha censurado las últimas críticas del presidente de la formación jeltzale, Aitor Esteban, al que ha llegado a decir que "a falta de otra inteligencia", recurra a la IA para ver los "groseros insultos" que se han dirigido desde el PNV hacia el PP.

Javier de Andrés también ha reclamado al Lehendakari que renuncie a pedir la transferencia de competencias "exclusivas" del Estado porque la "interpretación nacionalista dificulta que se pueda completar el Estatuto".

De Andrés ha inaugurado este viernes la ronda de contactos convocada por el lehendakari con los principales partidos de Euskadi con el fin de analizar la situación política y económica en este inicio del curso político.

En el encuentro, según ha explicado el dirigente 'popular', se han abordado cuestiones como las iniciativas pendientes de debate en el Parlamento Vasco, las dificultades derivadas de los aranceles impuestos por EEUU a los países europeos, y el "clima político" existente en Euskadi y en España.

En este sentido, De Andrés ha explicado que ha advertido a Pradales sobre el "grave problema" que --según ha dicho-- implica el avance de la "radicalidad de la izquierda" en Euskadi.

El presidente del PP vasco ha denunciado, tal y como ha hecho en varias ocasiones en los últimos meses, que el PNV "no está sabiendo hacer frente" a esta "radicalización", sobre la que ha afirmado que es la causa de las "actitudes violentas e intimidatorias de la izquierda 'abertzale'", entre las que ha citado las "agresiones a policías" registradas este verano en algunos puntos de Euskadi.

De hecho, ha vuelto a criticar la "colaboración permanente" que, a su juicio, persiguen el PNV y el PSE-EE --socios de gobierno en las principales instituciones vascas-- con EH Bildu.

"RADICALIDAD Y CONFLICTIVIDAD"
De Andrés ha manifestado que este supuesto acercamiento a las posiciones "radicales" de la coalición soberanista "condiciona el desarrollo económico" y alimenta la "conflictividad" en las empresas, perjudicando --según ha afirmado-- a la competitividad de la economía vasca.

En la misma línea, ha señalado que "el crecimiento de una izquierda radical está causando muchos problemas a la economía y la convivencia", y ha denunciado que en lugar de "hacer frente" a esta situación, el PNV esté "aproximándose a esos postulados" al buscar "un consenso con esa radicalización".

ETAPA DE LA VUELTA
De Andrés ha enmarcado, en este supuesto avance de la "radicalidad" en Euskadi, la situación generada en la etapa de la Vuelta a España del pasado miércoles, cuyo final en Bilbao tuvo que ser suspendido por las protestas contra el "genocidio" de Israel contra la población de Gaza que se estaban produciendo en distintos puntos del recorrido de la prueba.

El presidente del Partido Popular del País Vasco ha manifestado que lo ocurrido el miércoles, así como las pintadas contra Israel aparecidas este pasado jueves en un monumento de Vitoria-Gasteiz dedicado a la comunidad judía, son "una muestra más de ese fenómeno de radicalización de la izquierda en Euskadi". "Aquellos que no están dispuestos a condenar esto no pueden estar en la órbita de la normalidad", ha indicado.

En el encuentro de este viernes, De Andrés también ha planteado al lehendakari la conveniencia de que, en la búsqueda del desarrollo íntegro del Estatuto de Autonomía de Gernika de 1979, el Gobierno Vasco "se ciña" a las competencias contempladas en dicha norma, y no reclame materias que son "de competencia exclusiva del Estado". "Esa interpretación nacionalista dificulta que se pueda completar el Estatuto", ha advertido.

El dirigente del PP ha criticado, como ejemplo, que se esté reclamando la transferencias de las competencias sobre los puertos de Bilbao y Pasaia, cuando ambas infraestructuras dependen del Gobierno central porque son "de interés general" para el conjunto del Estado.

"Renunciar a la pretensión de entrar en las competencias exclusivas del estado facilitaría mucho llegar a un acuerdo para concluir el proceso de desarrollo estatutario", ha insistido.

REFORMA ESTATUTARIA
De Andrés también se ha referido al reinicio del debate para la reforma del actual Estatuto de Autonomía de Euskadi. En este sentido, ha planteado a Pradales que el hecho de que el PNV y el PSE estén "negociando con EH Bildu dejando fuera" al PP, atenta contra "el consenso y el acuerdo".

De Andrés ha trasladado al lehendakari su malestar por "el posicionamiento del PNV de enfrentamiento absoluto con el PP". "Veo en los medios públicos gestionados por el PNV un sesgo de estigmatización del centroderecha español". De Andrés ha asegurado que la actitud "hostil" de la formación 'jeltzale' hacia "todo lo que representa" el Partido Popular "hace muy difícil una relación fluida" entre ambas formaciones.

El dirigente del PP ha respaldado las afirmaciones realizadas por el secretario general de su partido, Miguel Tellado, calificando de "trampantojo" al PNV, al considerar que ese partido "quiere dar una imagen cuando su fondo es otro". "Es una metáfora muy bien traída, porque el PNV traslada la imagen de un partido flexible y dispuesto a entenderse con todos; y la realidad es que con los únicos con los que pacta es con los de la izquierda", ha añadido.

De Andrés ha lamentado que el presidente del PNV, Aitor Esteban, haya dedicado "insultos" y "todos los sinónimos de barro y suciedad" al Partido Popular.

En este sentido, ha explicado que recientemente consultó con un programa de inteligencia artificial los insultos que el PP había dirigido al PNV, y que la respuesta fue "ninguno". Según ha manifestado, cuando realizó la pregunta a la inversa, pidiendo información sobre los insultos de la formación 'jeltzale' al Partido Popular, aparecieron "muchos y muy groseros". "Pues yo le digo a Aitor Esteban que lo repase; y que a falta de otra inteligencia que le pueda conducir a sacar esta conclusión, le puede ayudar la inteligencia artificial", ha afirmado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE