Bustinduy pide dejarse de "hipocresía" porque en España ha habido causas judiciales con motivaciones políticas
Defiende la presunción de inocencia del fiscal general y asegura que el Gobierno puede hacer más en la presión contra Israel
El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha afirmado que está bien apelar a la independencia judicial, pero también llama a dejarse de "hipocresías" dado que todo el país ha visto en los últimos años la "instrumentalización de procesos judiciales para producir efectos políticos".
Así lo ha indicado en una entrevista en 'La Sexta', recogida por Europa Press, cuestionado por el discurso de la presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló, durante el acto de apertura del Año Judicial, en el que ha rechazado las "insistentes descalificaciones" al Poder Judicial, instando a Ejecutivo y Legislativo a evitarlas.
Bustinduy ha indicado que no ha seguido el desarrollo del acto de apertura del Año Judicial, pero le parece normal que en este foro se defienda la independencia de la justicia como valor fundamental en una democracia.
Eso sí, también ha pedido el mismo respecto a la presunción de inocencia en el caso concreto del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que está procesado por el Tribunal Supremo por presunta revelación de secretos en relación a la causa que investiga a la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Por ello, Bustinduy ha destacado que "también conviene, desde la política, esquivar la hipocresía" y ha asegurado que es evidente que ha habido "casos ficticios" judiciales, con "motivación política", que se han dirigido contra cargos de Podemos, la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau o la exvicepresidenta de la Generalitat valenciana, Mónica Oltra, entre otros.
LA CAUSA CONTRA GARCÍA ORTIZ GENERA "PERPLEJIDAD"
"Todos hemos visto la instrumentalización de procesos judiciales para producir efectos políticos", ha insistido Buntinduy, quien también ha cargado contra la "hipocresía" del PP y su líder, Alberto Nuñez Feijóo, que se ha ausentado del acto a modo de protesta por la presencia del fiscal general.
"El último gobierno del PP, no hace tanto tiempo, tenía montada la Gürtel, tenía en el Ministerio de Hacienda al señor Montoro vendiendo leyes y favores a grandes multinacionales y tenía una Policía Patriótica para montar casos falsos contra sus adversarios políticos. Entonces independencia judicial muy bien, presunción de inocencia, por supuesto, hipocresía, la justa", ha enfatizado el ministro.
A su vez, ha defendido la asistencia de Álvaro García Ortiz a este acto, dado que cumple con su obligación legal de estar presente para presentar la memoria de la Fiscalía y, además, tiene derecho a la presunción de inocencia pese a estar investigado en una causa que, según ha reseñado, ha causado "perplejidad y asombro entre gente que sabe mucho de derecho".
Cuestionado sobre las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, relativas a que había algunos jueces que estaban haciendo política con su actuación, Bustinduy se ha limitado a decir que en múltiples ocasiones ya han dicho que, desde el "minuto uno" de legislatura, ha habido una "operación política concertada para desconocer la legitimidad de este Gobierno". Una estrategia de la que ha culpado sobre todo al PP, que trata de "intoxicar la conversación pública con ruido".
SUMAR PIDE MÁS MEDIDAS AL PSOE CONTRA ISRAEL
También ha asegurado sobre la situación en Gaza que "por supuesto" el Gobierno puede hacer más y que, en esta línea, los ministros de Sumar han pedido al ala socialista del Ejecutivo la adopción de sanciones contra el Gobierno israelí y que el embargo a la compraventa de armas con el país hebreo sea "inmediato".
Con las protestas propalestinas en la Vuelta ciclista a España como telón de fondo, el titular de Derechos Sociales ha elogiado que la sociedad española está demostrando su compromiso con el pueblo palestino, lo que es un "motivo de orgullo".
Así, se ha preguntado "cómo puede seguir la vida con normalidad mientras está sucediendo lo que está sucediendo en Gaza", en alusión a estas movilizaciones, y ha insistido en que "todos los gobiernos tienen que hacer más".
Escribe tu comentario