Pilar Alegría reivindica en Fuendejalón (Zaragoza) la memoria de María Domínguez como símbolo de igualdad y democracia
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha reivindicado este sábado en la localidad zaragozana de Fuendejalón la figura de la maestra y primera alcaldesa democrática de España María Domínguez (Pozuelo de Aragón, 1882- Fuendejalón, 1936). Lo ha hecho durante el acto de reinauguración de la Casa Consistorial del municipio aragonés.
Alegría ha explicado que Domínguez, alcaldesa de Gallur de 1932 a 1933, fue "una mujer de pueblo, esforzada, que pagó sus estudios mientras hacía medias a máquina". Ha recordado que se rebeló contra los malos tratos que sufrió, igual que lo hizo contra todas las injusticias.
"Lo primero que hizo en su escuela fue derribar el muro que separaba a niños y niñas, un gesto sencillo pero cargado de sentido: igualdad y educación para mejorar la vida", ha apuntado la ministra, recordando a una mujer que fue "maestra, republicana y socialista".
Fusilada en 1936 por su ideología, Alegría ha señalado que las ideas de la maestra, periodista y pionera del feminismo "no murieron con ella" y siguen siendo una lección de igualdad, educación y compromiso con la democracia.
La ministra aragonesa ha estado acompañada por el alcalde de Fuendejalón, Javier Tolosa, quien ha señalado que la reforma del Ayuntamiento ha sido sufragada en su totalidad con recursos del propio consistorio, y ha destacado que era una inversión necesaria e importante porque, ha dicho, "esta es la casa de todos".
ESCUELAS EN EL MEDIO RURAL
En otro momento de su intervención, la ministra y portavoz del Gobierno de España ha defendido la importancia de las escuelas para que los pueblos sigan vivos: "Cuando hay niños en clase, hay familias que se quedan, y cuando se quedan las familias, el pueblo tiene futuro". Ha lamentado que algunos pretenden afrontar el problema de la despoblación con "discursos vacíos", cuando la apuesta debe ser por contar con servicios básicos, buena conexión a internet, empleo, cultura y escuelas que sigan abiertas.
"Lo hemos visto este verano, el abandono es el peor enemigo del medio rural. Lo rural no puede ser nunca la parte olvidada del país. Lo rural es el corazón de España. Defender los pueblos es defendernos a todos, porque cuando un pueblo pierde vecinos, perdemos todos; cuando se cierran escuelas, centros de salud o servicios públicos en un pueblo, perdemos todos", ha añadido.
Alegría, además, ha manifestado el compromiso del Gobierno de España con los pueblos y se ha referido al trabajo que se está haciendo para afrontar los aranceles en sectores tan importantes para esta comarca como el vino.
La ministra ha subrayado que la recuperación de la memoria de María Domínguez fue posible gracias al impulso del Gobierno de Aragón bajo el liderazgo de Javier Lambán y ha advertido de la gravedad de la derogación de la Ley de Memoria Democrática en la Comunidad por parte de PP y Vox: "Borrar la memoria es como querer enterrar de nuevo a María Domínguez en el olvido".
Tras esta reivindicación de la memoria histórica, Alegría ha destacado la reinauguración del Ayuntamiento de Fuendejalón, cuya planta baja ha sido renovada para convertirse en un espacio más accesible, abierto a reuniones y encuentros, y ha recordado que la política se entiende como cercanía, servicio e igualdad.
Escribe tu comentario