Feijóo insiste en gobernar en solitario y ve "arriesgado" confiar la gestión de España a Vox, que no tiene experiencia
Recalca que la quita de la deuda es "una trampa y un chantaje" y dice que continuar sin PGE como apunta a Sánchez no tiene "un pase"
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este lunes, ante el ascenso de Vox en las encuestas, que su objetivo es gobernar en solitario y ha admitido que confiar la gestión de un país a Vox es "muy arriesgado", dado que la formación de Santiago Abascal no tiene experiencia de gestión y de gobierno en España.
"Mi objetivo es cambiar el Gobierno de mi país, y creo que la mayoría de los votantes de Vox están de acuerdo", ha afirmado Feijóo en una entrevista en 'Telecinco', que ha recogido Europa Press, al ser preguntado por los últimos sondeos que recogen un crecimiento de Vox.
Feijóo ha destacado que si en este momento hubiera elecciones generales el PP obtendría en torno a 150 escaños, según los socios, mientras que Vox está alrededor del medio centenar y el PSOE en su "peor resultado" desde hace años.
Ante la posibilidad de que el PP necesite a Vox para gobernar, el presidente de los 'populares' ha insistido en que su alternativa pasa por "gobernar en solitario", tal y como dijo a principios de julio en el congreso nacional de su partido celebrado en Madrid.
"Lo reitero aquí, queremos gobernar en solitario. Decimos a los españoles que hay dos posibilidades: que continúe el independentismo haciendo lo que quiere a través de Sánchez o que gobierne un partido con mayoría suficiente para poder restaurar y iniciar un cambio político en España y ese es el PP", ha dicho.
En este punto, ha contrapuesto la experiencia de gestión del PP con la de Vox. "Creo que confiar en la gestión de un país en las circunstancias que estamos a partidos políticos que no han gestionado nunca, que no han gobernado nunca y que no tienen ninguna experiencia gobierno es muy arriesgado", ha manifestado.
En cualquier caso, ha señalado que su objetivo "no es criticar a Vox" sino "iniciar un nuevo ciclo político" en España y "volver a hablar" de los problemas de la gente, como la vivienda o que "los trenes funcionen".
"Mi objetivo es que España vuelva a reconciliarse con sí misma y que en España volvamos a construir una gran nación. Ese es mi objetivo. Yo no tengo ningún objetivo de permanecer en la política para subir unos escaños o para ser la llave de no sé qué", ha apostillado.
SOBRE LOS PRESUPUESTOS Y LA QUITA DE LA DEUDA
Feijóo ha afirmado que España vive en "una enorme inestabilidad política", que el Gobierno vive "en una sombra permanente de corrupción" y que Pedro Sánchez preside "un Ejecutivo desarbolado y es un presidente que dice una cosa y la contraria".
Además, ha criticado una vez más que el Gobierno siga sin presentar Presupuestos Generales del Estado en esta legislatura. "El Gobierno no tiene legitimidad para vivir con unas cuentas que el Congreso no le ha aprobado", ha dicho.
Feijóo ha indicado que Sánchez incumplió en los dos años anteriores el mandato constitucional de presentar los Presupuestos y ha agregado que ahora tiene "la catadura de decir que está dispuesto a continua sin presupuestos", algo que, a su juicio, "no tiene un pase". A su entender "no hay ningún precedente ni en Europa ni en España con un presidente que tenga tanta caradura y tanta amoralidad como Sánchez".
El jefe de la oposición ha asegurado además que Sánchez es presidente "a cambio de entregar el Código Penal, de quitarle la deuda a unas administraciones públicas y pasárselas a otras y porque sus socios le están manteniendo".
En este punto, ha reiterado que la "quita de la deuda" es "una trampa y un chantaje porque no se quita nada". "Desde el punto de vista contable, si disminuye la deuda que tiene una administración pública, se la pone a la otra; pero el ciudadano sigue teniendo la misma deuda", ha declarado.
Escribe tu comentario