lunes, 8 de septiembre de 2025 19:15

Reacciones

Rueda no descarta cambios en la estructura de gestión forestal de la Xunta, pero ve "cosas más urgentes"

Sin dar una superficie "definitiva" quemada, cree que hay quien busca "rédito político" en "dar a entender que cuantas más hectáreas, mejor"
|

Rueda comparece tras el Consello de la Xunta.

Sin dar una superficie "definitiva" quemada, cree que hay quien busca "rédito político" en "dar a entender que cuantas más hectáreas, mejor"

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 8 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, no descarta cambios en la estructura que se ocupa de la gestión de recursos forestales en su Gobierno, pero considera que ahora "hay cosas más urgentes", como agilizar las ayudas para paliar los daños. Luego tocará "un análisis sosegado" y, del mismo, sacar conclusiones para habilitar "mejoras". Pero hacerlo al revés, ha advertido, "no es útil".

Tras la gran ola de incendios que afectó a la comunidad y sin que aún haya pasado la época más peligrosa para los fuegos --este mismo fin de semana se ha registrado uno importante en Carballeda de Valderroas, del que Rueda ha ratificado que "todo indica" que fue intencionado--, el presidente gallego ha sido preguntado por la posibilidad de aglutinar toda la política forestal autonómica en un único organismo.

La respuesta de Rueda ha sido que está abierto a posibles cambios, aunque no lo urgirá, sino que priorizará otras cuestiones y luego acometerá "un análisis sosegado". En concreto, ha afirmado que "no" descarta modificaciones en la estructura que gestiona los recursos forestales porque es partidario de hacer "todo" lo posible para "mejorar".

"Pero creo que en este momento hay cosas más urgentes", ha sentenciado, antes de criticar que su homólogo estatal, Pedro Sánchez, haya anunciado una agencia estatal de Protección Civil casi de inmediato, pero "nada ha dicho de cuando se van a convocar las ayudas" para paliar los daños de las llamas o "cómo se va a colaborar" con las comunidades para "mitigar" los efectos ambientales de los fuegos.

Rueda ha afeado que la Dirección General de Protección Civil estuvo "bastante ausente" durante la crisis incendiaria, hasta que "su responsable (Virginia Barcones) apareció a última hora a decir las cosas que dijo y hacer las descalificaciones que hizo". "Creo que eso no es útil y que hay cosas más urgentes que deben ser hechas", ha aseverado.

COMPARECENCIA
En este sentido, ha anticipado que en su comparecencia de este martes en el Parlamento de Galicia priorizará hacer "un análisis de lo sucedido y de las medidas que se van a implementar". "Si después eso lleva a algún cambio de estructuras, pues se hará", ha agregado, no sin matizar que "todo" lo previsto "se puede hacer en este momento con la estructura actual".

Entre críticas de BNG y PSdeG por no haber "cumplido" con las directrices del dictamen que salió de la comisión de estudio post ola de fuegos de 2017, Rueda ha subrayado que también aprovechará su comparecencia para "hacer un balance de lo que se está ejecutando". "Que creo que una gran parte. Creo no, me consta que una gran parte de lo establecido en esas recomendaciones", ha remarcado.

En todo caso, también abordará "lo que queda pendiente" y cómo se va a encarar, y de lo que la Xunta considera vigente. "Creo que hay muchas de esas recomendaciones que siguen siendo válidas, tanto que están en ejecución. Y otras las habrá que reactualizar ante los nuevos tiempos y los nuevos incendios que tuvimos en 2022 y especialmente en este año 2025", ha anticipado.

SUPERFICIE QUEMADA
Después de que la ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, se hiciese eco de la actualización de Copernicus que sitúa en casi 144.000 las hectáreas quemadas en Galicia, Rueda ha apelado a esperar a que finalice "al menos esta época tan complicada" de incendios para dar una estimación definitiva.

Y ha criticado un modo de actuar que, a su juicio, practican "algunos responsables políticos" cuyo "mayor interés", se ha quejado, es "dar a entender que cuantas más hectáreas hayan ardido, mejor".

Igualmente, ha minimizado que el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, le recriminase "frivolizar" con el impacto de los fuegos por diferenciar la tipología de superficie arrasada por las llamas e incidir en que una parte importante era monte bajo.

"Fue el mismo que nos dijo respecto a la pretensión de Galicia de gestionar su litoral que era una declaración de independencia. Creo que sigue en el mismo nivel de rigor", ha replicado el también líder del PP gallego, quien ha rechazado que busque "minimizar absolutamente nada".

"Pero hay que contar lo que hay. Simplemente dar los datos para que los conozca la ciudadanía. No se frivoliza nada; se dice, dentro de la magnitud y de la importancia del daño enorme que causaron los incendios, la división del tipo de terreno que ardió", ha zanjado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE