martes, 9 de septiembre de 2025 16:52

Reacciones

Diputado de Compromís reclama pedir a la ONU intervención militar en Gaza, con participación española

Alberto Ibáñez también exige al Gobierno que proteja con el Ejército a la flotilla rumbo a Gaza, tras la denuncia de ataque con un dron
|

Archivo - El diputado de Compromis Alberto Ibáñez, durante una rueda de prensa, en el Congreso de los Diputados, a 8 de julio de 2025, en Madrid (España).

Alberto Ibáñez también exige al Gobierno que proteja con el Ejército a la flotilla rumbo a Gaza, tras la denuncia de ataque con un dron

El diputado de Compromís adscrito a Sumar, Alberto Ibáñez, ha reclamado que España proponga a la ONU autorizar la intervención militar en Gaza, mediante tropas conformadas por una coalición de países a modo de 'cascos azules', incluyendo tropas españolas.

Una propuesta de la que se ha desmarcado su compañera de formación Àgueda Micó, que se fue al Grupo Mixto y que ha querido dejar claro que esta idea no ha sido consensuada en Compromís y que las intervenciones militares "no son la mejor forma de afrontar una situación tan complicada".

En rueda de prensa en la Cámara Baja, Ibáñez ha asegurado que el paquete de medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contra Israel van en la buena dirección, pero es evidente que "esto solo no basta".

HAY QUE TOMAR MÁS MEDIDAS: LO QUE PASA EN GAZA ES "NAZISMO"
Por ello, ha defendido que hay que poner encima de la mesa iniciativas que aún faltan, entre las que ha citado sanciones económicas pero también "pedir a la ONU que autorice para intervenir militarmente" en Gaza.

"España debería pedir autorización a la ONU y, por tanto, hacerlo desde el marco legal y que una coalición de diferentes estados pudiera intervenir y defender, obviamente, a un pueblo que está siendo masacrado, a un pueblo que está siendo aniquilado", ha argumentado Ibáñez.

El parlamentario ha ahondado que lo que está haciendo Israel con el pueblo palestino es "nazismo" y, en consecuencia, no vale solamente intentar resolver este genocidio como cualquier otro conflicto.

"Claro que me gustaría que hubieran funcionado las vías diplomáticas, pero creo que las izquierdas, en un mundo complejo, también tenemos la responsabilidad de asumir cómo hubiera cambiado el mundo y cómo hubiera cambiado este país si no nos hubieran dejado solos cuando el franquismo, con el apoyo de otros totalitarismos, tumbó al gobierno legítimo de la República", ha insistido.

Fuentes del entorno del diputado han explicado que esta idea de la intervención militar es una propuesta suya que no se ha planteado ni debatido dentro del grupo parlamentario Sumar.

Aparte, Ibáñez ha exigido al Gobierno y al Ejército español que den seguridad a la Global Sumud Flotilla, que ha denunciado el ataque de un dron a una de sus embarcaciones cuando estaba atracado en Túnez.

AGUEDA MICÓ RECHAZA LA IDEA DE SU COMPAÑERO
Mientras, la otra diputada de Compromís ha rechazado la propuesta de intervención militar de Ibáñez, para asegurar que Compromís solo ha trabajado en una serie de medidas para tratar de impulsar más presión a Israel en el seno de la Unión Europea. Fuentes el entorno de esta diputada han recalcado que su posición es la que representa a la mayoría en Compromís.

De esta forma, Micó ha abogado por tratar de impulsar la ruptura del acuerdo de asociación con Israel, prohibir a todas las empresas españolas hacer negocios con el Estado de Israel e imponer sanciones económicas al país hebreo, así como denunciar a los responsables del genocidio en Gaza en los tribunales internacionales.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE