martes, 9 de septiembre de 2025 22:38

Reacciones

La C.Madrid promoverá una reforma de la ley de medioambiente tras un acuerdo con el Gobierno para evitar el TC

El Gobierno de la Comunidad de Madrid promoverá una reforma de la ley de finales de 2024 sobre Medidas para un desarrollo equilibrado en materia de medio ambiente y ordenación del territorio como resultado de la Comisión Bilateral de Cooperación entre la Administración General del Estado y el Ejecutivo regional.
|

Archivo - La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, comparece en la Real Casa de Correos para denunciar la ruptura de la caja común, a 14 de julio de 2025, en Madrid (España). La presidenta se refiere a la posibilidad de que Cataluña, en

El Gobierno de la Comunidad de Madrid promoverá una reforma de la ley de finales de 2024 sobre Medidas para un desarrollo equilibrado en materia de medio ambiente y ordenación del territorio como resultado de la Comisión Bilateral de Cooperación entre la Administración General del Estado y el Ejecutivo regional.

Según recoge el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), la modificación garantizará que los proyectos que puedan afectar de forma significativa a la Red Natura 2000, espacios naturales protegidos, montes especiales, humedales o embalses quedan sometidos al procedimiento de evaluación de impacto ambiental establecido en la Ley estatal 21/2013.

Sobre la ley del Suelo de la Comunidad de Madrid, el acuerdo alcanzado entre el Gobierno regional y el central también recoge que el texto "debe ser interpretado y aplicado de conformidad con la normativa estatal", tal y como ha adelantado 'El País'.

Así las cosas, en razón de este acuerdo, ambas partes coinciden en considerar "resultas las discrepancias manifestadas" y "concluida también la controversia planteada", evitándose así un enfrentamiento en el Tribunal Constitucional, donde la región ya tiene abiertos varios pleitos contra el Gobierno central.

A finales del año pasado el Gobierno de la Comunidad de Madrid defendió la norma porque buscaba "facilitar el desarrollo de los grandes proyectos" y "acelerar la edificabilidad porque" al permitir solicitar licencia desde el momento de la reparcelación; así como agilizar los trámites urbanísticos municipales.

Ya en aquel momento la norma recibió las críticas de la oposición, que alertó de que el modelo urbanístico del Ejecutivo regional pasaba por hacer de Madrid "una gran zona metropolitana abierta al mundo pero contra su gente"; mientras que desde el Gobierno central criticaron que facilitaba la construcción de vivienda protegida en suelo destinado a equipamientos sociales.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE