miércoles, 10 de septiembre de 2025 00:16

Reacciones

El Rey intervendrá en nombre de España este año ante la Asamblea General de la ONU

El presidente del Gobierno se desplazará igualmente esa semana a Nueva York
|

Archivo - El Rey Felipe VI (i) durante un despacho con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), en el ?Palacio de Marivent, a 29 de julio de 2025, en Palma de Mallorca, Islas Baleares (España).

El presidente del Gobierno se desplazará igualmente esa semana a Nueva York
El Rey Felipe VI será el encargado de intervenir en nombre de España ante la Asamblea General de la ONU en la tercera semana de septiembre, según han confirmado a Europa Press fuentes conocedoras de la agenda del monarca.

Esta será la primera vez desde que Pedro Sánchez llegó a la Presidencia del Gobierno en 2018 en que no será él quien suba al estrado de la Asamblea General en Nueva York, pero se ha entendido que al tratarse del 80 aniversario de la ONU era una buena ocasión para que fuera el monarca quien interviniera.

Para Felipe VI será la cuarta ocasión en la que hable ante los miembros de la Asamblea General. Ya lo hizo por primera vez en 2014, apenas tres meses después de haber llegado al trono, y repitió en los dos años siguientes.

Con su discurso de este año, superará a su padre. Juan Carlos I intervino ante la Asamblea General en tres ocasiones durante su reinado, en 1986 --el año que España entró en la UE--, en 1991 y por última vez en 2005, con motivo de su 60 edición.

Según el borrador de la agenda del evento, consultado por Europa Press y susceptible aún de modificaciones, el Rey sería el primero en hablar el miércoles 24, precediendo al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. La Asamblea General la inagurará un día antes, como marca la tradición, el presidente de Brasil, Luiz Inazio Lula da Silva, y tras él será el turno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Aunque este año no será Sánchez quien intervenga ante la Asamblea General, el presidente del Gobierno tiene previsto igualmente desplazarse esa semana a Nueva York, han asegurado fuentes gubernamentales, ya que en los márgenes de esta cita, que reúne a jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo, suelen celebrarse reuniones paralelas sobre asuntos concretos de la agenda internacional. Además, la presencia de numerosos mandatarios también facilita la celebración de reuniones bilaterales.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE