miércoles, 10 de septiembre de 2025 00:16

Reacciones

Protestas por ciudades españolas exigen "de manera inmediata" al Gobierno el "embargo integral de armas" a Israel

La Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (Rescop) se ha concentrado este martes en trece ciudades españolas para exigir al Gobierno de Pedro Sánchez que, "sin más dilación", aprueba el "embargo integral de armas" a Israel, que éste sea "retroactivo" y se rescindan "46 contratos públicos que siguen vigentes con empresas israelíes armamentísticas".
|

Varias personas con banderas de Palestina y pancartas piden el

La Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (Rescop) se ha concentrado este martes en trece ciudades españolas para exigir al Gobierno de Pedro Sánchez que, "sin más dilación", aprueba el "embargo integral de armas" a Israel, que éste sea "retroactivo" y se rescindan "46 contratos públicos que siguen vigentes con empresas israelíes armamentísticas".

En Madrid, la céntrica Puerta del Sol ha acogido la protesta donde un grupo de ciudadanos se ha manifestado en apoyo a Palestina, el mismo día en el que el Consejo de Ministros ha aprobado el decreto con las nueve medidas anunciadas por el presidente Pedro Sánchez para frenar el "genocidio". Se han ondeado banderas palestinas pidiendo "justicia y paz" o recordando que en Gaza "no hay vuelta al cole".

La portavoz de la Rescop, Ana Sánchez Mera, ha asegurado que, si bien las medidas "suenan bien", tienen que analizar "la letra pequeña". "Consideramos que hay que romper todo tipo de relaciones, hay que dejar de vender, de comprar, hay que dejar de permitir el tránsito de barcos con armas y energía por nuestro territorio. Hay que romper los contratos vigentes, todo tipo de relación en espacios bilaterales y multilaterales", ha dicho en declaraciones a Europa Press, Ana Sánchez Mera, que ha reafirmado que el Gobierno debe practicar "un embargo completo e integral de manera urgente".

La portavoz de Rescop ha confirmado además que seguirán movilizándose, en competiciones deportivas como La Vuelta o en otros espacios como el Festival de Cine de San Sebastián. Con ello, se ha mostrado confiada en que "la presión popular" sirva "para que el Gobierno rompa toda complicidad con el genocidio".

BLOQUEO EN LA VUELTA
Una de las protestas más sonadas del día ha sido en la Vuelta Ciclista, a su paso por la localidad pontevedresa de Mos, donde cerca de un millar de personas ha bloqueado el tramo final de la etapa, que tuvo que acabar 8 kilómetros antes de la meta prevista debido a nuevas protestas a favor del pueblo palestino: "La etapa de hoy la ha ganado Palestina".

Fue en el Alto de San Cosme donde la Plataforma Cívica Vigo Pro-Palestina convocó a partir de las 16.30 horas de este martes la concentración, al considerar que La Vuelta "blanquea el genocidio" al permitir la participación del equipo Israel Premier Tech.

Durante la protesta se vivieron momentos de tensión cuando los manifestantes realizaron un tapón humano en la carretera por donde tendrían que pasar los ciclistas. Por ello, fueron desalojados por los policías. Sin embargo, el grito más repetido durante las cerca de dos horas que duró la concentración fue 'Cómplices', con críticas a los agentes de los cuerpos de seguridad.

Durante la concentración, llena de numerosas banderas palestinas, también pudieron verse distintos carteles con frases a favor de Palestina, así como bebés de muñecos y gritos de: "Podría ser tu hijo". Fuentes de la Guardia Civil han confirmado que no se produjeron detenciones este martes.

DENUNCIA EN BARCELONA
También en Barcelona unas 150 personas se han concentrado ante la Delegación del Gobierno en Cataluña para pedir un embargo "completo e integral" a Israel que no solo incluya el comercio de armas, como anunció el presidente del Gobierno, sino ampliarlo a cualquier tipo de relación diplomática, económica y política.

La movilización ha cortado la calle Mallorca entre Pau Claris y Roger de Llúria, y los concentrados han desplegado una pancarta en la que se podía leer 'De Barcelona a Palestina, ningún puerto para el genocidio. ¡Embargo de armas ya!' y portaban un zepelin hinchable con un mensaje que pedía poner fin al comercio de armas con Israel.

También han ondeado banderas palestinas, han coreado consignas como 'boicot a Israel' y han leído un manifiesto unitario que se ha reproducido en las concentraciones convocadas en ciudades españolas por la Red estatal contra la Ocupación de Palestina.

ENCIERROS EN HUELVA
Hasta cuatro provincia andaluzas se han sumado también a los actos de protesta convocados por colectivos de apoyo a Palestina para exigir al Gobierno de España el embargo de armas a Israel y la ruptura de relaciones con el Estado hebreo.

En el caso de Sevilla, unas 300 personas, según los convocantes, se han dado cita junto a la Subdelegación del Gobierno, en la Torre Norte de la Plaza de España, para lanzar consignas contra la actuación de Israel en el conflicto armado que mantiene en Gaza y leer un manifiesto al respecto.

Desde la Plataforma Solidaridad Palestina de Sevilla se ha valorado el paquete de medidas del Gobierno, pero presenta "carencias", como el hecho de que el embargo de armas "no tiene efecto retroactivo" y "no se habla de sanciones a Israel". "Es un buen avance", ha señalado

En Cádiz, la plataforma Cádiz con Palestina, que ha sido la convocante, asegura haber reunido a un centenar de personas frente a la Subdelegación del Gobierno. En la concentración, han plasmado en un lienzo en blanco donde solo estaban las banderas de Israel y EEUU "manos pintadas de color rojo".

En Huelva, Marea Palestina Huelva ha instado a la comunidad educativa, y a la ciudadanía en general, para protagonizar un encierro en la Escuela de Arte León Ortega. "Aunque valoramos como positivo las medidas anunciadas por el Gobierno, estas son insuficientes y pedimos la ruptura total de relaciones diplomáticas y comerciales, tal como se reivindica desde la plataforma Marea Palestina".

"CLAMOR POPULAR" EN VALENCIA
Una concentración de "clamor popular" ha reclamado el "fin del genocidio en Gaza" y el corte de "todas" las relaciones con Israel por suponer este país "la mayor amenaza para la paz mundial". Además, ha condenado el ataque con drones contra una de las embarcaciones de la Global Sumud Flotilla en Túnez y ha valorado el paquete de medidas anunciado por el Gobierno, aunque lo ha considerado "insuficiente".

La protesta, bajo el lema 'Embargament d'armes ja!' y se ha celebrado este martes en la plaza del Temple de Valencia, frente a la Delegación del Gobierno y se ha repetido a la misma hora en la plaza de la Muntanyeta de Alicante. En la capital valenciana ha contado con la participación de varios dirigentes de Compromís como Isaura Navarro o Papi Robles y la representante sindical Ana García Alcolea (CCOO PV).

PROTESTAS EN LOGROÑO
Así, Acampada por Palestina y Amistad con Palestina han celebrado la concentración frente a la Delegación de Gobierno de La Rioja, en Logroño, en una cita en la que se han podido oír gritos pidiendo la libertad de Palestina y ver banderas con la frase 'Stop Genocidio'. Los asistentes también permanecerán durante toda la jornada --previsiblemente hasta las 00.00 horas-- para explicar sus peticiones, recoger información y que toda la sociedad civil pueda conocer sus reivindicaciones.

"Hasta ahora el embargo no se había aplicado y prueba de ello es que en 2025 el estado español, de febrero a mayo, fue el país de la Unión Europea que más armas y municiones ha importado a Israel", han denunciado.

APOYO DE DIPUTADOS
También diputados del PSOE, Sumar y los socios parlamentarios habituales del Gobierno han acompañado este martes al embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, en una concentración en la escalinata de la Puerta de los Leones del Congreso para mostrar su rechazo al "genocidio" de Israel contra la Franja de Gaza.

El vicepresidente primero de la Mesa del Congreso, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis; los portavoces parlamentarios de PSOE y Sumar, Patxi López y Verónica Barbero; el portavoz de IU en el Congreso, Enrique Santiago; el portavoz de ERC, Gabriel Rufián; y la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, entre otros, portaban carteles en los que se podía leer "Stop Genocidio" o "Gaza Libre". Algunos portaban tradicionales kufiyas palestinas.

La concentración, de unos minutos de duración, ha finalizado con un aplauso y el grito "Palestina libre".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE