Exteriores recomienda extremar precauciones al medio centenar de españoles en Nepal ante las violentas protestas
La mayoría de ellos, entre los que hay un grupo de 30 turistas, están bien en sus hoteles en Katmandú
El Gobierno llama a "la contención y al diálogo para "evitar" una escalada de la violencia" y pide investigar los incidentes
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha recomendado a los españoles que se encuentran en Nepal, que no llegarían al medio centenar, que extremen sus precauciones como resultado de la ola de violentas protestas que se ha desatado en los últimos días en el país asiático y que desencadenaron la dimisión del primer ministro.
Fuentes del Ministerio, consultadas por Europa Press, han indicado que actualmente habría entre 40 y 45 españoles, entre residentes --en el país hay 21 pero no todos están ahora en Nepal-- y turistas. Entre estos últimos, han precisado, figura un grupo organizado de 30 personas. "La mayoría se encuentran en Katmandú y están a salvo en sus hoteles", han informado las fuentes.
"La Embajada está operativa, atendiendo al número de emergencia consular y siguiendo de cerca la evolución de la situación", han asegurado desde Exteriores, que en las últimas horas ha procedido a actualizas las recomendaciones de viaje a Nepal en su página web.
En ellas, informa de que las autoridades "han impuesto un toque de queda ilimitado en Katmandú, Lalitpur, Bhaktapur y Pojara" a raíz de las violentas protestas y que el aeropuerto de Katmandú se encuentra temporalmente cerrado.
"Se recomienda extremar las precauciones, evitar cualquier concentración de personas, mantenerse en un lugar seguro y seguir estrictamente las indicaciones de las autoridades locales", se aconseja desde el Ministerio a los españoles que se encuentren en el país asiático.
"CONTENCIÓN Y DIÁLOGO"
En un comunicado posterior, el Gobierno ha expresado que "sigue con preocupación" los acontecimientos en Nepal. "España trasmite sus condolencias a los familiares y allegados de las víctimas y su deseo de pronta recuperación de los heridos", ha expresado el Ministerio de Asuntos Exteriores, que también ha reclamado "una investigación de los incidentes".
Asimismo, desde el Gobierno han llamado "a la contención y al diálogo" entre los actores políticos y sociales "que evite una escalada de la violencia, garantice el pleno respeto de los derechos fundamentales y dé respuesta a las aspiraciones legítimas de la población".
Nepal es escenario de manifestaciones desde el lunes, cuando los ciudadanos se echaron a las calles a raíz de la prohibición del acceso a la mayoría de redes sociales, y que han derivado en una muestra del malestar contra el Gobierno por lo que muchos jóvenes consideran una mala gestión, con numerosos saqueos y violencia. Cerca de una treintena de personas han muerto en las últimas 72 horas.
Escribe tu comentario