Más Madrid acusa a Ayuso de "poner a disposición" recursos de la Comunidad para la defensa del "caradura" de su novio
La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha acusado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de "intoxicar" y "poner a disposición" los recursos de los madrileños para la defensa del "caradura" de su novio, Alberto González Amador, en el caso judicial que investiga sus presuntos delitos fiscales.
Lo ha lanzado este jueves a los medios de comunicación en los pasillos de la Asamblea de Madrid antes del inicio de la primera jornada del Debate sobre el Estado de la Región (DER).
Se ha referido a la información publicada por 'Cadena Ser' que recoge un testimonio de una inspectora de Hacienda en su declaración en la causa judicial de González Amador en la que señalaría que la pareja de la presidenta habría emitido facturas falsas.
"Hoy tenemos una nueva confirmación de lo que toda España sabía y es que el novio de la señora Ayuso no se hizo millonario por sus talentos en los negocios, sino por su cercanía al poder y su caradura para estafar a Hacienda", ha lanzado la líder de la oposición.
Considera que está "a la vista de todos" que la mandataria autonómica no puede tener "el tren de vida que tiene solo por su sueldo de presidenta autonómica" y que a medida que avancen los juicios contra su pareja se va a "ir sabiendo toda la verdad".
Es por ello que ha augurado que desde el entorno de Ayuso tratarán de "intoxicar el debate público" y negar los presuntos delitos fiscales. "Pero no nos vamos a dejar y además vamos a recordar esa gran frase que dejó el abogado de Alberto Quirón que es: 'Ciertamente se cometieron delitos'", ha sentenciado Manuela Bergerot, quien ha concluido asegurando que la mandataria autonómica está "vendiendo la Sanidad de todos los madrileños y madrileñas".
Por su parte, la portavoz de Vox, Isabel Pérez Moñino, también antes del inicio del DER, ha afirmado que es el caso de un "caso particular" y que espera que el mismo no "tenga vinculación directa con la administración pública". Ha explicado que en el caso de que fuera así, se manifestarían, pero que de momento esperarán a la resolución judicial de un caso "que se está instruyendo".
Escribe tu comentario