jueves, 11 de septiembre de 2025 15:54

Reacciones

Regantes advierten que el recorte del trasvase y aguas subterráneas "pueden dar al traste con las explotaciones"

El Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats) ha afirmado este jueves que "la pinza de los dos recortes -trasvase Tajo-Segura y subterráneas- puede dar al traste con un porcentaje elevado de explotaciones agrícolas".
|

MURCIA, 11 (EUROPA PRESS)
El Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats) ha afirmado este jueves que "la pinza de los dos recortes -trasvase Tajo-Segura y subterráneas- puede dar al traste con un porcentaje elevado de explotaciones agrícolas".

Los regantes se han eco del estudio realizado recientemente por el Instituto Universitario del Agua y las Ciencias Ambientales de la Universidad de Alicante, que pone sobre la mesa los efectos socioeconómicos que tendría en la cuenca del Segura el cese previsto para 2027 de la extracción de masas de agua subterráneas.

En el mismo "se cifra la pérdida de explotaciones agrarias en 40.722 hectáreas, de las que 28.702 estarían dentro del territorio de la Región de Murcia", lamenta el Scrats.

Y es que, "para un recorte previsto de 316,7 hm3 (103,5 hm3 de trasvase y 213,2 de subterráneas), el plan contempla un aumento en desalación de apenas 38 hm3. Es decir prevé zanjar un herida tan profunda con una tirita ínfima".

Por ello, anuncia que en breve presentará un informe que da cumplida cuenta de las consecuencias que estos recortes pueden presentar para las economías levantinas.

Igualmente, ha apelado de nuevo al "sentido común", pero sobre todo al de Estado para que el Gobierno de la Nación "paralice estas medidas que, en el caso del recorte al trasvase, tuvo una determinación política".

"No se puede seguir jugando de esta manera con el pan de la gente. Con el futuro de un sector que, pese a todo, sigue empeñado en producir alimentos a precios competitivos y de calidad insuperable", denuncia.

Instan a los representantes políticos y sociales de la ciudadanía levantina a que "remen unidos con la idea de neutralizar estos recortes, ya que la planificación del Tajo tantas veces denunciada por este Sindicato está en suspenso porque tuvo un desarrollo torticero y marcado por directrices políticas de la entonces vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera".

El recorte de las aguas subterráneas "es inaceptable en tanto no existan recursos que sustituyan a los que se pretenden poner límite y que puedan llegar a todas las zonas afectadas con costes asumibles". "Otro camino, no será admitido por el sector primario de estas regiones", finaliza.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE