Podemos critica que la Audiencia Nacional investigue las protestas en La Vuelta: "Es la Justicia que hay, por desgracia"
La formación habla de "represión" tras detención de activistas propalestinos y censura el despliegue policial para la última etapa
Podemos ha criticado que la Audiencia Nacional haya abierto diligencias por posible delito de odio a activistas que han participado en las protestas propalestinas en La Vuelta ciclista a España y ha tildado de "represión" las detenciones y el despliegue policial ante estas movilizaciones contra la participación del equipo Israel-Premier Tech.
"Esta es la Justicia que tenemos, por desgracia", ha denunciado la líder de Podemos, Ione Belarra, durante una entrevista en 'TVE', recogida por Europa Press, quien se ha declarado como "instigadora" de dichas movilizaciones y ha criticado que el Ejecutivo, mediante la delegación del Gobierno en Madrid, vaya a desplegar el "mayor despliegue policial" visto en la capital desde la cumbre de la OTAN de 2022 con motivo de la etapa final de la Vuelta.
Belarra ha confiado en que al final todos los activistas quedarán absueltos pese a la apertura de esas diligencias por parte del juez Santiago Pedraz, dado que son protestas legítimas contra el "genocidio" de Israel. Es más, ha llamado a participar en las protestas convocadas durante el paso de la Vuelta ciclista en la capital.
AL GOBIERNO SE LE VA LA "FUERZA POR LA BOCA" CONTRA ISRAEL
"Estamos ante un Gobierno que hace un ejercicio de complicidad con el genocidio. Se les va la fuerza por la boca porque dicen que hay que expulsar al equipo israelí de la Vuelta, pero la realidad es que lo que vamos a ver este fin de semana es el mayor despliegue policial desde la Cumbre de la OTAN (....) Es lamentable", ha zanjado.
La líder de Podemos ha lanzado que quien debería estar "investigado y condenado" son organizaciones en España que hacen "propaganda del genocidio, propaganda sionista que es un proyecto terrorista y colonial", citando a la entidad ACOM que precisamente denunció a Belarra por posible incitación al odio.
ARREMETE CONTRA LA "CATADURA MORAL" DE ALMEIDA
Luego ha cargado contra el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, por sus declaraciones en las que rechazaba que lo ocurrido en Gaza fuera genocidio, del que ha dicho que su opinión es "lamentable, repugnante y asquerosa" situándose incluso a la derecha de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. "Ha demostrado su catadura moral", ha apostillado la también diputada en el Congreso.
También ha criticado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que podía haber tomado posiciones contra Israel mucho antes y que tras dos años de la ofensiva israelí en Gaza habla ahora de "genocidio", "casi a la vez" que la propia Meloni.
Finalmente, Belarra ha advertido de que el Gobierno aún no ha desplegado el embargo de compraventa de armas a Israel que anunció y se ha preguntado si va a permitir el tránsito de material militar a Israel mediante las bases aéreas de Estados Unidos en Rota y Morón, aspecto del que no ha dicho nada.
TITULARES PARA "ACALLAR" LA PRESIÓN DE LA OPINIÓN PÚBLICA
Por su parte, la eurodiputada y número dos de la formación morada, Irene Montero, ha denunciando que hay que exigir a los Gobiernos europeos, también al español, que pare la "represión" contra los activistas palestinos, como es el caso de las detenciones practicadas en las protestas en la Vuelta.
En declaraciones a Canal Red, recogidas por Europa Press, ha afeado que los Ejecutivos comunitarios están dando "titulares" sobre medidas sobre las que ahora no hay efecto real para, según ha sostenido, tratar de "acallar" a la opinión pública que clama contra la situación del pueblo palestino.
Bajo su criterio, la Unión Europa va a seguir siendo junto a Estados Unidos el "principal aliado" de Israel y ha alertado de que el anuncio de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, de suspender parcialmente el acuerdo comercial con el país hebreo aún no tiene concreción y puede que no se materialice, dado que se requiere la decisión de consenso dentro del Consejo Europeo.
Escribe tu comentario