jueves, 11 de septiembre de 2025 15:59

Reacciones

Mazón carga contra la CHJ por su sistema "obsoleto" y denuncia que el de alerta temprana "sigue sin implementarse"

Subraya la importancia de tener información para tomar decisiones: "Todo lo que falló aquella tarde --del 29O-- no puede volver a fallar"
|

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, asiste a la presentación del 'Gemelo Digital' de la provincia de Valencia diseñado por el Institut Cartogràfic Valencià (IVC)

Subraya la importancia de tener información para tomar decisiones: "Todo lo que falló aquella tarde --del 29O-- no puede volver a fallar"

El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha cargado de nuevo contra la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y el Ministerio para la Transición Ecológica por su "obsoleto" Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH), al tiempo que ha advertido de que a las puertas de otra temporada de posibles danas y tormentas "sigue sin implementarse la herramienta que sí que vale", el sistema de alerta temprana, "que sí que ayuda desde hace ya años en el Ebro", pero "aquí no" en la Comunitat Valenciana.

"No se han tomado las medidas de protección en los cauces y barrancos, y estamos ya en plena temporada de lluvias en peores condiciones que hace un año", ha avisado en su intervención en la presentación del 'Gemelo Digital' de la provincia de Valencia diseñado por el Institut Cartogràfic Valencià, en la que ha asegurado que uno de los "grandes aprendizajes" de la dana ha sido "la importancia de tener toda la información, toda la información posible y toda la información a tiempo".

El jefe del Consell ha resaltado "la importancia de disponer de la información para tomar decisiones, máximo cuando se desbordan las predicciones oficiales y los sistemas de información ni siquiera son capaces de aportar información en tiempos reales". "Ya no solo son capaces de no acertar en lo que va a venir, sino que ni siquiera dieron o se dio información de cosas que estaban pasando en ese momento", ha expuesto.

A su juicio, esto se debe "probablemente por sus limitaciones técnicas, como lo que ocurrió en el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) del Ministerio de Transición esta misma semana en la estación de Riba-roja, en el barranco del Poyo, el cual indicaba un caudal de 162 m3/s cuando en realidad iba seco". "Tomar decisiones con una realidad absolutamente distinta a lo que está ocurriendo es muy peligroso para todos, y se ha visto", ha esgrimido.

Dicho esto, ha cargado contra el "obsoleto" sistema SAIH de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y ha señalado que el mismo "podría haberse cambiado por otro más moderno y fiable como el que tiene la Confederación Hidrográfica del Ebro, y que lamentablemente sigue sin implementarse" en la Comunitat Valenciana.

EN LA COMUNITAT VALENCIANA NO, PERO EN EL EBRO SÍ
El jefe del Consell ha criticado que el sistema de alerta temprana "sigue sin implementarse meses después de haberse anunciado" y ha advertido de que "a las puertas de otra temporada de posibles danas y tormentas sigue sin implementarse la herramienta que sí que vale y que sí que ayuda desde hace ya años en el Ebro". "Aquí no", ha incidido.

Según Mazón, este es precisamente "un ejemplo más de lo necesario que es contar con toda la información posible para tomar las decisiones oportunas, muy especialmente cuando nos enfrentamos a un fenómeno extremo o a una emergencia histórica". "Y todo lo que falló aquella tarde --la del 29 de octubre-- no puede volver a fallar", ha recalcado.

Ante esta situación, ha prometido que la Generalitat seguirá reclamando al Gobierno de España "que invierta en modernización de los sistemas de alerta en los cauces y los ríos, que siguen sin llegar, y en barrancos que son de su competencia, unas inversiones que ya van con retraso y que ojalá no lleguen demasiado tarde si este otoño se producen de nuevo episodios de lluvias torrenciales".

Mientras tanto, ha reivindicado, la Generalitat "sigue trabajando" como lo ha hecho en los últimos meses, durante los cuales la Administración autonómica ha realizado "el mayor despliegue de recursos humanos y técnicos de toda su historia". "Ninguna otra comunidad autónoma se ha enfrentado a pulmón sin más recursos por parte del Estado que el permiso para endeudarnos", ha sostenido.

El 'president' ha defendido que la Generalitat "está asumiendo casi en solitario" el proceso de reconstrucción tras la dana, "la mayor catástrofe natural en la historia reciente en España", y ha recalcado que volvería a hacerlo, puesto que ha considerado que "esta tragedia debió ser, desde el primer momento, una cuestión de Estado".

INSISTE EN RECLAMAR AL GOBIERNO LA COMISIÓN MIXTA
En este contexto, ha denunciado que casi "once meses después" de la riada el Consell sigue esperando que el Gobierno de España constituya una comisión mixta para "coordinar actuaciones". "Casi 11 meses después en los que no se han tomado las medidas de protección en los cauces y barrancos, y estamos ya en plena temporada de lluvias en peores condiciones que hace un año. Casi 11 meses después seguimos pidiendo ayuda y solo recibimos la indiferencia del silencio o el 'endéudese usted'", ha criticado.

Pese a ello, ha garantizado que a la Comunitat Valenciana "no se para ni la van a parar": "Continuaremos endavant (adelante), que es nuestro principal plan, como dice nuestro plan estratégico para consolidar la recuperación económica, social y también emocional en la Comunitat Valenciana y especialmente de las zonas afectadas, como no puede ser y como no va a ser de otra manera. Solos o acompañados, seguiremos avanzando para prever riesgos futuros, para proteger a las personas y para transformar nuestro modelo territorial".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE