jueves, 11 de septiembre de 2025 16:04

Reacciones

IU sitúa a España como "un pozo de resistencia contra la extrema derecha" y pide unión en la reducción de jornada

El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Antonio Maíllo, ha calificado a España como "un pozo de resistencia contra la extrema derecha en Europa" tras los últimos resultados del CIS publicados este mes, que muestran una subida del PSOE frente al PP y el freno del ascenso de Vox.
|

El coordinador federal de IU, Antonio Maillo (c), durante una visita a la Feria de Albacete, a 11 de septiembre de 2025, en Albacete, Castilla-La Mancha (España).

El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Antonio Maíllo, ha calificado a España como "un pozo de resistencia contra la extrema derecha en Europa" tras los últimos resultados del CIS publicados este mes, que muestran una subida del PSOE frente al PP y el freno del ascenso de Vox.

Según ha declarado en una rueda de prensa en su visita a la Feria de Albacete en la que ha pedido "tener más atadas las alianzas" de cara a la propuesta de ley de la reducción de la jornada laboral, rechazada este miércoles en el Congreso.

Maíllo ha reconocido que "el último barómetro demuestra que hay una oleada de la derecha pero también que hay resistencia en nuestro país", afirmando que España es "el único Estado de la Unión Europea donde la extrema derecha no es ni primera ni segunda fuerza política".

El coordinador federal de IU ha destacado los datos como "motivadores, a pesar del contexto internacional" para "seguir avanzando en un Gobierno que llegue hasta 2027, como le corresponde".

"Izquierda Unida va a estar en primera línea de combate para evitar que la extrema derecha se haga con el poder como está pasando en el resto de Europa", ha afirmado en sus declaraciones, en las que ha valorado como buena noticia "que haya un debate de los Presupuestos Generales del Estado" de cara a que los políticos "se retraten sobre qué defienden y qué no", garantizando que IU se centrará en política de "vivienda, vivienda y vivienda".

Respecto a la derrota parlamentaria de este miércoles, en la que la reducción de la jornada laboral fue rechazada con el voto negativo de Junts, Vox y Partido Popular, Maíllo ha defendido la medida, destacando puntos como "el control horario para garantizar cuando un trabajador tiene horario regular y extraordinario y que reciban su salario correspondiente".

En este aspecto, el líder de IU ha resaltado que disponen de estudios "que demuestran que en los sectores más precarizados como la hostelería, la limpieza y la ayuda a domicilio la reducción de la jornada laboral supondría una subida real del salario del 7%" y cuya importancia merece "exponer y enviar de nuevo una propuesta al Congreso de los Diputados.

Maíllo ha criticado además el voto en contra de Junts a la medida, afirmando que "la derecha sea española o catalana se envuelve en la misma bandera, la de los empresarios".

Otros de los puntos resaltados por el coordinador federal ha sido la negativa de su partido al Plan Regional de Biometano 2024-2030, que considera "absolutamente disparatado" con "centenares de proyectos extractivistas y absolutamente incompatibles con un desarrollo sostenible".

Maíllo ha esgrimido como argumento "las más de 15.000 alegaciones que se han hecho al plan, que son una señal de una sociedad que reacciona ante una medida que supondría la desaparición de la ganadería como la conocemos y que implica el riesgo de contaminación masiva del suelo".

El líder de IU ha negado la creación de empleos y el fomento de la economía que supondría la instalación de las plantas, considerando que "los fondos de inversión que las promueven ven a Castilla-La Mancha como un gran solar donde colocar sus actividades extractivistas que se llevan el valor añadido fuera del territorio" y que empeoran la habitabilidad de los pueblos.

Como alternativa, el coordinador federal ha señalado su propuesta de invertir un 1% del PIB para el mantenimiento y prevención de incendios forestales "con salarios dignos de 1.500 euros" para crear empleo y asentar población.

RECONOCIMIENTO A BOMBEROS
El coordinador regional de la organización, Pedro Mellado, ha aprovechado la ocasión para resaltar la labor de los bomberos contra la oleada de incendios.

"Hace unos días nos manifestábamos con los bomberos forestales de la región, respaldando sus reivindicaciones", ha recordado Mellado, incidiendo en que "gracias a la quita de deuda que aprobó el Gobierno de España los castellanomanchegos tenemos recursos para prestar un servicio fundamental para la protección de la ciudadanía y la cohesión territorial de incluso los municipios más aislados y que más riesgo tienen de sufrir esta clase de incidentes".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE