sábado, 20 de septiembre de 2025 14:49

Reacciones

Óscar López ve "un orgullo" las manifestaciones por la causa palestina, la "más noble en este momento"

Se muestra "orgulloso" de que el Gobierno central "lidere en el mundo la respuesta al genocidio a Gaza"
|

El ministro, Óscar López, en San Sebastián.

Se muestra "orgulloso" de que el Gobierno central "lidere en el mundo la respuesta al genocidio a Gaza"

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha manifestado que ha sido "un orgullo" ver a miles de personas manifestarse en este pasado viernes a las puertas del Kursaal de San Sebastián durante la gala de inauguración del 73 Festival Internacional de Cine de la capital guipuzcoana en apoyo a la causa palestina, "la más noble que hay en este momento". Además, se ha mostrado "orgulloso" de que el Gobierno de España "esté liderando en el mundo la respuesta al genocidio en Gaza".

López ha visitado la empresa Multiverse Computing en el parque tecnológico y científico de Miramon de la capital guipuzcoana acompañado de la delegada del Gobierno central en Euskadi, Marisol Garmendia, y del diputado foral de Sostenibilidad de Gipuzkoa, primer teniente de diputada general y secretario general de los socialistas guipuzcoanos, José Ignacio Asensio.

En su visita, preguntado por los periodistas sobre la situación en Palestina, López ha señalado que el "genocidio" en Gaza es "un hecho grave sin precedentes". "Llevamos muchos años con una crisis en Oriente Próximo, pero nunca habíamos oído a un gobierno de Israel como el gobierno de Netanyahu hablar del exterminio total, de pedir a la gente que abandone la ciudad de Gaza y que vaya no sé muy bien dónde", así como tampoco que se permita "incluso bromear un ministro del gobierno de Israel con la construcción de un resort de lujo en Gaza", ha subrayado.

"Pone los pelos de punta", ha añadido. A su juicio, este "hecho sin precedentes" nos "interpela a todos y a nuestra humanidad", porque se trata de "una cuestión de Derechos Humanos".

"EXIGIR QUE ACABE"
En este contexto, ha opinado que es "importante que toda la comunidad internacional redoble los esfuerzos para exigir que acabe el genocidio, para presionar al gobierno de Netanyahu".

Por ello, ha señalado que supone "un orgullo" formar parte de un Gobierno como el de España que "está a la cabeza" en esta reivindicación. "Hace ya más de un año reconocimos el Estado de Palestina y otros gobiernos han ido detrás", ha recordado.

Así, tras indicar que el Gobierno central de PSOE y Sumar apuesta por "la solución de dos estados", López ha incidido en que, por supuesto, el Ejecutivo de Pedro Sánchez hizo "el embargo de armas" y España es "el país que más invierte en ayuda al desarrollo en Gaza", así como el que "más ha incrementado su colaboración con la Agencia de Naciones Unidas de Ayuda al Desarrollo".

"El otro día el exministro de Asuntos Exteriores de Francia Dominique de Villepin decía en la televisión francesa que Pedro Sánchez está salvando el orgullo de Europa en este asunto", ha señalado.

El ministro ha apuntado que se queda con esas palabras y está "orgulloso de que el gobierno de España esté liderando en el mundo la respuesta a este genocidio".

Finalmente, ha señalado que ha sido también "un orgullo volver a ver ayer a miles y miles de personas manifestándose en la puerta del Festival de Cine de San Sebastián en defensa de Palestina, en defensa de la paz y en contra del genocidio". "Fue un orgullo volver a ver a la gente movilizándose por una causa tan noble, la más noble que hay en este momento", ha concluído.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE