lunes, 22 de septiembre de 2025 11:46

Reacciones

Andueza (PSE) dice que "se va a intentar" cumplir con el calendario de transferencias, pero "será complicado"

Dice que EH Bildu "tiene que ser consciente" de que, dada la coyuntura internacional, "las aspiraciones independentistas ya no tienen sitio"
|

Dice que EH Bildu "tiene que ser consciente" de que, dada la coyuntura internacional, "las aspiraciones independentistas ya no tienen sitio"

El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha dicho que "se va a intentar" cumplir el calendario de transferencias como está estipulado hasta fin de año, pero "será complicado", porque "sabemos que surgen problemas y tenemos que ser realistas".

En una entrevista a Onda Vasca, recogida por Europa Press, Andueza se ha manifestado en estos términos tras el acuerdo para el traspaso de las transferencias de la gestión de la prestación de desempleo y de la gestión del subsidio por desempleo

"Yo podría decir que, efectivamente, se va a cumplir, que no va a haber ningún problema y que todo va a ser maravilloso, pero luego ya sabemos que surgen problemas y tenemos que ser realistas", ha dicho, para asegurar que "tenemos que firmar las transferencias pendientes y la voluntad política está ahí", pero "todo eso tiene que venir con plena garantías jurídicas, técnicas y económicas".

"Es una inmensa responsabilidad y es muy preferible hacer las cosas bien que hacerlas rápido y mal, con tal de cumplir con un calendario", ha subrayado, para afirmar que "lo importante, es que vengan". En ese sentido, ha asegurado que, "además de las ya firmadas, las que quedan pendientes vendrán, salvando todas esas dificultades que pueden surgir por el camino".

También se ha referido a las palabras del lehendakari, Imanol Pradales, en el pasado pleno de política general, en las que subrayó la necesidad de "avanzar ya" hacia un nuevo pacto estatutario y consideró que en este curso político deberían acordarse "las nuevas bases del futuro autogobierno".

Respecto al límite que ponen los socialistas para avanzar en autogobierno, Andueza ha dicho que las posiciones "están muy claras" y lo primero que hay que hacer es "residenciar ese debate en el Parlamento, donde se tiene que sustanciar".

En cualquier caso, ha señalado que hay "un largo recorrido ya hecho que viene de hace dos legislaturas, cuando conseguimos un amplio consenso en cuestiones que creemos que es el tronco central de lo que tiene que ser el futuro texto del Estatuto de Autonomía, que es el reconocimiento y el blindaje de todos los derechos sociales que hemos conquistado durante estos 46 años".

"Esa es la base del estado de bienestar y, sobre todo, la base de una convivencia que respete la pluralidad y la diversidad de este país, y todo lo que se salga de ahí, todo lo que pretenda abrir la puerta a otro tipo de aventuras unilaterales están de sobra porque solo nos abocarían al fracaso", ha advertido, para insistir en la importancia de "blindar, de una vez por todas, todo lo que respecta a los derechos sociales", sobre todo, "por la amenaza de las corrientes de derecha y de ultraderecha que están sacudiendo al mundo" y porque es algo que "nos ha costado muchísimo esfuerzo".

A partir de ahí, ha dicho que "todo lo que se refiera al desarrollo de los derechos históricos reconocidos por la Constitución, evidentemente tendrán que estar dentro de ese marco legal, y tendrán que acordarse de un acuerdo con el Estado".

Para Andueza, la "piedra angular" está en completar el Estatuto de Gernika o avanzar en un nuevo Estatuto pero sin derecho a la autodeterminación, porque, según ha dicho, no cree que sea "un debate que esté en estos momentos en la calle" y porque "cualquier vía unilateral y cualquier ruptura con el Estado nos abocaría a un camino muy similar al que vivió Cataluña, que nos llevaría a una fractura que después de tantas décadas de sufrimiento y de tensión social en Euskadi la gente no lo compraría y no lo desearía en absoluto".

Además, ha recordado que en el último acuerdo de gobierno entre PNV y PSE-EE "se dio un salto cualitativo muy importante en la redacción de esa parte correspondiente al nuevo Estatuto de Autonomía y es que eso tenía que estar dentro de la legalidad vigente", lo que, según ha apuntado, es también "un reconocimiento por parte del PNV de que todo tiene que estar en orden y ser conforme a la ley".

Por otro lado, ha considerado que hay "un margen de entendimiento amplísimo, porque incluso partidos que en un momento dado votaron en contra de derechos sociales aprobados en el Parlamento vasco, ahora reconocen que esos derechos sociales son absolutamente imprescindibles para el desarrollo, la modernización y la calidad del estado de bienestar en Euskadi". "Si eso fuera por ese cauce y en esos términos, la amplísima mayoría de los parlamentarios votarían a favor de ese texto de Estatuto de Autonómica", ha añadido.

En esa línea, ha dicho que los socialistas están "dispuestos a hablar absolutamente de todo, a dialogar, debatir y discutir sobre estas cuestiones", al tiempo que ha advertido que en EH Bildu "tienen que ser conscientes que, sobre todo, dada la coyuntura internacional que vivimos, esas aspiraciones independentistas ya no tienen sitio". "Yo no veo a una Euskadi ni fuera de España, ni mucho menos fuera de Europa", ha afirmado, para considerar que en la coalición soberanista "también son conscientes y, en ese sentido, tendrán que hacer la pedagogía correspondiente".

Andueza cree que la sociedad vasca está esperando que EH Bildu "se apee de esas vías unilaterales" y, por otro lado, que reconozca "todo el daño y toda la responsabilidad que ha tenido ese partido al respecto de la violencia de ETA que hemos sufrido en este país durante tantos años".

HOJA DE RUTA LEHENDAKARI
En relación a la 'hoja de ruta' que marco el lehendakari en el pleno de política general, Andueza ha dicho que "se ajustó plenamente a lo que tenemos establecido en nuestro acuerdo de gobierno" y "a la realidad que estamos viviendo, con unos retos y con una gestión que, evidentemente, está por hacer, porque iniciamos ahora el segundo año de legislatura, que para nosotros es clave".

Tras reiterar en que es "una hoja de ruta compartida" por los partidos socios de Gobierno, el líder socialista ha insistido en la necesidad de tener "unos presupuestos expansivos que la avalen y que la hagan posible".

Por otro lado, en relación a la advertencia del lehendakari de que puede venir "un tiempo oscuro, muy complicado", Andueza ha señalado que Pradales "apuntó la amenaza y también la solución", porque dijo que "pueden venir tiempos malos, pero tenemos una ventana de oportunidad", y "la ventana de oportunidad se llama el actual Gobierno de España liderado por Pedro Sánchez".

Por ello, ha considerado que, "frente a esos nubarrones también hay un horizonte de esperanza que se llama Gobierno de España, liderado por el Partido Socialista, que obtuvo un gran respaldo en las últimas elecciones generales porque las ganamos en Euskadi", donde "se reconoce el valor y el papel que juega ese Gobierno de España de contención de esa derecha y ultraderecha que está avanzando en otros lugares de Europa".

En ese sentido, Eneko Andueza ha dicho que confía y está convencido de que el Gobierno de Pedro Sánchez va a culminar la legislatura "por el bien de todos", incluso sin presupuestos.

A su entender, "hay gobierno de España para rato, a pesar de Junts, que sabe que un futuro de la derecha y de la extrema derecha es un futuro negro para Cataluña y para el conjunto de España, y no creo que quieran que vuelvan esos años oscuros y de enfrentamiento y de confrontación a Cataluña".

Sobre el 'caso Cerdán', Andueza ha dicho que ni espera ni desea que "salpique a nadie más" y, tras recordar que "es un tema que está en manos de la justicia", ha pedido a la justicia que "haga honor a su nombre, llegue hasta el final y se sepa absolutamente todo lo que ha podido pasar, y si hay alguien que ha cometido un delito, evidentemente que pague por ello". En cualquier caso, ha dicho estar "muy tranquilo" y se ha mostrado convencido de que "no va a haber más casos similares".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE