lunes, 29 de septiembre de 2025 14:36

Reacciones

El Rey apela a la unidad frente a las "voces contrarias" a los valores que propugna la UE: "No podemos retroceder"

Advierte de que estar unidos no implica "la adhesión monolítica a ningún ideario" sino "una sintonía" en torno a los principios fundamentales
|

Advierte de que estar unidos no implica "la adhesión monolítica a ningún ideario" sino "una sintonía" en torno a los principios fundamentales

El Rey Felipe VI ha vuelto a hacer este lunes una firme defensa de la necesidad de que la UE se mantenga unida y siga adelante propugnando sus valores de libertad e igualdad en un momento en que hay "voces contrarias" a estos principios, advirtiendo de que no es posible "retroceder".

El monarca ha sido el encargado de hacer entrega al presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, el Premio Fórum Europa en el Teatro Real, poniendo en valor que se trata de "un demócrata, un europeísta convencido y un gran amigo de España" así como "un firme convencido de la fuerza de la palabra y el valor del intercambio de ideas".

En su intervención, el Rey ha defendido que la UE es "el mayor y más exitoso proceso de innovación y transformación de gobernanza en el mundo" y ha llevado a los europeos a alcanzar "cotas de libertad, democracia y bienestar solo soñados en aquellos comienzos de este gran proyecto que debemos saber cuidar, defender y mejorar".

Europa, ha subrayado Felipe VI, es "diversa y heterogénea" y su identidad tiene su base política "en la democracia y en el Estado de derecho". "La libertad y la igualdad son parte de nuestro ser y eje de nuestra convivencia" y aunque estos principios "por lo general, se cumplen y se respetan, no nos debería llevar a darlos por sentados".

"Porque hay en el mundo voces y acciones sutil, o incluso abiertamente, contrarias", ha prevenido, defendiendo que por ello "son tiempos que, más que nunca, nos aconsejan, a los europeos, unidad".

Pero estar unidos, ha incidido don Felipe, "no implica, jamás podría hacerlo, tratándose de Europa, la adhesión monolítica a ningún ideario, sino una sintonía, una armonía en torno a los principios esenciales".

"Nuestra defensa de Europa no es la defensa de un patrimonio, sino de un modo de ser y estar en el mundo: la libertad, la igualdad, el derecho, la democracia, la solidaridad", ha recalcado, así como "casi siete décadas de historia y prosperidad compartidas y el recuerdo, siempre latente, del sufrimiento de dos guerras mundiales".

En este sentido, ha dejado claro que "no podemos retroceder, perder ese acervo, rendirnos a la evidencia de un parteaguas histórico que dé al traste con todo lo logrado". "Debemos seguir haciendo Europa, porque la construcción europea nos define, nos impulsa, nos refuerza.", ha sostenido.

Así que, ha concluido el monarca, "sigamos unidos, sigamos adelante" en un acto en el que han estado presentes la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, el presidente del Senado, Pedro Rollán y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, entre otros.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE