El Gobierno destina más de 138 millones para municiones y más de 33 millones para equipos de aeronaves
El Consejo también aprueba modificar los límites de gasto para I+D en el ámbito militar, con programas de más de 21 millones
El Gobierno destinará más de 138 millones para el suministro de munición de cartuchería --a través de dos acuerdos de cuatro años de duración y posibilidad de ser prorrogados dos años más--, así como más de 33 millones para equipos de mantenimiento y apoyo logístico de aeronaves.
De esta forma, el Consejo de Ministros ha aprobado este martes un primer acuerdo, con un valor estimado de 125,21 millones de euros, para el suministro de munición de cartuchería 5,56 x 45 milímetros, integrado por ocho lotes; y un segundo acuerdo, de 13,65 millones de euros, para de munición de cartuchería 9 x 19 milímetros.
Según ha explicado Defensa, las unidades de las Fuerzas Armadas tienen en dotación armas que emplean munición de dicho calibre con diferentes configuraciones y efectos terminales (cartuchos ordinarios, trazadores, de fogueo...).
Estas armas son empleadas en la realización de ejercicios tácticos en territorio nacional, durante la fase de preparación para la proyección de Fuerzas, y en las diferentes zonas de operaciones donde las Fuerzas Armadas tienen desplegados contingentes, lo que conlleva un "consumo continuo recurrente" cada año.
Asimismo, el Ministerio ha trasladado que "es necesario mantener una reserva de munición de Fuerza Conjunta además de las propias de los Ejércitos y Armada, al mismo tiempo que se mantiene unos niveles en almacén que permitan la instrucción de las unidades recogidas en los diferentes Planes de Instrucción en vigor".
MÁS DE 33 MILLONES PARA EQUIPOS DE AERONAVES
Por otro lado, el Consejo de Ministros ha aprobado el Acuerdo Marco por el que se autoriza la celebración de la decimocuarta enmienda del contrato para la adquisición de equipos de mantenimiento y apoyo logístico de aeronaves F-18 (C.15); con un importe de 33,91 millones de euros.
"La necesidad de esta modificación radica en la conveniencia de la cura de obsolescencia del sistema de eyección de la flota C.15 y CE.15 y mejora de los elementos de supervivencia de la aeronave, por lo que se ha considerado la adquisición de los asientos eyectables Mk.14 (NACES)", ha detallado Defensa.
NUEVOS PROGRAMAS CON UN COSTE DE MÁS DE 21 MILLONES
Finalmente, el Consejo de Ministros ha autorizado un acuerdo por el que se modifican los límites y el número de anualidades para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros en aplicación de lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley General Presupuestaria. El coste total de los nuevos programas asciende a 21,74 millones de euros y tiene un carácter plurianual, entre 2026 y 2027.
Un acuerdo para que el departamento que dirige la ministra Margarita Robles pueda disponer de los créditos precisos para dar inicio a expedientes de contratación, por parte de la Dirección General de Armamento y Material, para atender actividades de I+D, contempladas en la Estrategia de Tecnología e Innovación para la Defensa (ETID 2020).
Así, tal y como ha expuesto Defensa, las actividades de I+D comprenden tanto actuaciones a desarrollar en un marco de cooperación internacional, como actividades de I+D a desarrollar a nivel nacional para "lograr la consecución de los objetivos tecnológicos establecidos en la ETID 2020, con objeto de conseguir o evolucionar las tecnologías que se incorporarán en futuros sistemas de armas y capacitar a la Base Tecnológica e Industrial de la Defensa".
Escribe tu comentario