miércoles, 1 de octubre de 2025 00:17

Reacciones

Feijóo: "Veremos el éxito de la reconstrucción para valorar posteriormente el futuro político de Mazón"

Dice que el Rey emérito fue pieza "clave" en la Transición y añade: "¿Por qué las sombras van a apagar todas las luces?"
|

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, a su llegada al acto ‘La Razón de…’, en la sede de La Razón, a 30 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

Dice que el Rey emérito fue pieza "clave" en la Transición y añade: "¿Por qué las sombras van a apagar todas las luces?"

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este martes que la Generalitat valenciana ha hecho "un enorme esfuerzo" tras la dana mientras que el Gobierno de Pedro Sánchez "se ha tomado a broma el tema". Dicho esto, ha admitido que el futuro de Carlos Mazón depende de la recuperación.

"Ha unido su futuro político a la reconstrucción. Y por tanto, veremos el éxito de la reconstrucción para valorar posteriormente el futuro político del presidente Mazón", ha declarado, al ser preguntado si la actuación del presidente de la Generalitat estos meses despeja el camino para seguir al frente del Partido Popular en esa región.

Durante su participación en el foro de 'La Razón', Feijóo ha indicado que la Generalitat "ha hecho un enorme esfuerzo", a diferencia de la Administración del Estado, que "ni siquiera le ha perdonado el IVA a los 100.000 propietarios de vehículos que la dana ha inutilizado". "Fíjese qué falta de sensibilidad", ha exclamado, para añadir que "el Gobierno ha hecho negocio porque se ha llevado el 21% de los 100.000 vehículos".

Feijóo ha recordado que el PP presentó un plan de 12.000 millones de euros para la Comunidad Valenciana "con infraestructuras hídricas, desviaciones de cauces, una circunvalación para Valencia, una ampliación de los puertos, una ampliación de un aeropuerto y con la reconstrucción".

Sin embargo, ha lamentado la falta de ayuda del Ejecutivo de Sánchez pese a ser el "Gobierno con más dinero de la historia, con más recaudación fiscal de la historia y con más fondos Next Generation de la historia". Es más, ha subrayado que es el Gobierno "que ha incrementado la deuda pública un 40%".

Feijóo ha asegurado que la Generalitat "con el dinero" y "la capacidad que ha tenido", "ha hecho todo lo posible" y ha subrayado que si el Ejecutivo de Pedro Sánchez trabajase con la "misma intensidad" que la Generalitat "las cosas en la Comunidad Valenciana irían mejor".

Además, ha recordado que Mazón hizo una remodelación de su Gobierno, ofreció explicaciones en las Cortes valencianas y "creó una comisión de investigación" y ha añadido que Pedro Sánchez lo que ha hecho es "ascender" a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, que es vicepresidenta de la Comisión Europea, "mantener" al secretario de Estado de Medio Ambiente o incluir en la Ejecutiva del PSOE a la delegada del Gobierno en la región, Pilar Bernabé.

¿ELECCIONES EN EXTREMADURA?
En cuanto a si el PP nacional apoyaría la convocatoria de elecciones en Extremadura si no se aprueban los Presupuestos como avanzó María Guardiola, Feijóo ha lamentado que en España sea una cuestión "sorprendente" que un presidente diga que puede convocar elecciones si no aprueba sus cuentas públicas.

El líder del PP ha admitido que "los dos cometidos de un presidente es formar su gobierno y convocar elecciones". "Yo digo de un presidente normal, del presidente Sánchez no", ha dicho, tras criticar que el presidente del Gobierno lleve tres años sin presentar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Feijóo ha revelado que habló este lunes con Guardiola y le explicó la situación. "Yo desde luego mantengo hilo directo con los presidentes en relación con la fecha de las elecciones, pero son los presidentes los que señalan la fecha electoral y los que proponen la fecha electoral. En mi partido, normalmente, las cosas siempre tienen un porqué", ha afirmado.

Dicho esto, Feijóo ha asegurado que él ni está "confirmando ni desmintiendo que en Extremadura haya elecciones", ya que, según h reiterado, es competencia de un presidente autonómico llamar a las urnas "cuando lo considero oportuno".

LOS 50 AÑOS DE LA CORONACIÓN DE JUAN CARLOS
Al ser preguntado si le parece razonable que el 50 aniversario de la llegada al trono de don Juan Carlos pase sin pena ni gloria desde el punto de vista institucional, Feijóo ha indicado que "los 50 años de Transición y democracia en España no solamente hay que recordarlos, sino que hay que celebrarlos".

"Estoy a favor de celebrar los 50 años de la Constitución española, sin ninguna duda", ha resaltado, para añadir que es la Constitución "más longeva, la mejor" y una "pieza jurídica fundamental".

A su entender, la coronación de Don Juan Carlos "es la Transición y la Constitución". "Yo no he excluido a nadie de la Transición. ¿Cómo voy a excluir al Rey, que fue una pieza clave en la Transición, en la Constitución y en el golpe de Estado del 23 de febrero del 81, con sus luces y sus sombras. ¿Pero por qué las sombras van a apagar todas las luces?", ha finalizado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE