Feijóo dice que 550.000 inmigrantes reciben ayudas sin trabajar y rechaza una regularización masiva incondicional
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este martes que en España hay 550.000 inmigrantes percibiendo ayudas sociales sin haber trabajado y ha defendido la necesidad de que el Ingreso Mínimo Vital (IMV) se condicione a la búsqueda activa de empleo. Además, ha rechazado "una regularización masiva incondicional" de inmigrantes.
El PP ya avanzó este lunes que no apoyará la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para regular a más de medio millón de migrantes residentes en España que se tramita en el Congreso si no se admiten sus enmiendas. Esa ILP, respaldada por 700.000 firmas, fue calificada por la Mesa del Congreso el 14 de diciembre de 2021 y en abril de 2024 fue tomada en consideración por el Pleno, con el respaldo del 90% de la Cámara, incluyendo PP y PSOE.
Al ser preguntado expresamente en el foro de 'La Razón' si España está en condiciones de una regularización masiva de medio millón de inmigrantes irregulares, Feijóo ha respondido que "no" porque "la inmigración sin requisitos", "sin método" y "sin reglas" produce un "efecto llamada".
CREE QUE CONVERTIR LO ILEGAL EN LEGAL LLEVARÁ A UN "EFECTO LLAMADA"
Además, ha indicado que "no se puede convertir lo irregular en regular ni se puede convertir lo ilegal en legal". "Cuando lo ilegal lo conviertes en legal, automáticamente se acabó el Estado de Derecho", ha advertido.
Feijóo ha señalado que si se pretende analizar "la situación de esos inmigrantes" en el plano laboral y de "comportamiento global" en España, sí "se puede valorar y hacer una reflexión al respecto". "Ahora, una regularización masiva, incondicional, no", ha aseverado.
El líder del PP ha asegurado que hay siete millones de inmigrantes en España, el 14% de la población, y ha subrayado que "un millón entraron en el año 23", por lo que es un asunto que hay que ver "con prudencia".
"No tiene ningún sentido que haya más de 550.000 extranjeros, 550.000 extranjeros, percibiendo el salario mínimo o ayudas sociales sin haber trabajado", ha criticado, para añadir que "tampoco tiene sentido que haya españoles que no tengan voluntad de trabajar y lo perciban".
A su entender, si hay medio millón de ciudadanos extranjeros que "están percibiendo ayudas sociales o el ingreso mínimo vital sin haber trabajado", "al menos" debe "condicionarse a la búsqueda activa de empleo", dado que si no surgen "enormes tensiones" como está ocurriendo en "algunos lugares".
RECHAZA QUE EL PP HAGA "APARTHEID CULTURAL"
Además, ha defendido el visado por puntos que ha propuesto su partido para incentivar la inmigración legal y ordenada, que ha calificado de "sensata". "La pregunta es, ¿por qué en España la forma de entrar es en cayuco o en los aeropuertos españoles con una visa de turista?", se ha preguntado.
Ante las críticas recibidas a su propuesta, el líder del PP ha rechazado que su partido haga "apartheid cultural" y ha admitido que "una persona hispana tiene más facilidades para integrarse" por los vínculos con Latinoamérica y el idioma.
PROPUESTAS BASADAS "EN EL ORDEN Y LA LEGALIDAD"
Feijóo ha asegurado que "omitir los problemas no los hace desaparecer, sino que los agrava", y por eso ha dicho que el PP ha presentado unas propuestas en materia de inmigración que huyen del "simplismo" y se basan en el "orden y la legalidad".
"Se trata de poner orden donde hay descontrol, asegurar la legalidad cuando la ley se incumple y dotar de nuevas normas donde hoy existen lagunas", ha manifestado, para subrayar que "la inmigración bien gestionada es una oportunidad, pero gestionada como hasta ahora es un problema cada día mayor".
Ante las etiquetas contra el PP que lanzan desde la izquierda y la derecha, ha respondido: "No somos ni duros ni blandos, somos firmes y sólidos". "Llevamos demasiados años de sinsentido en la política española y ha llegado el momento de dotarla de sentido", ha aseverado.
VE AL GOBIERNO DE SÁNCHEZ COMO "EL MAYOR LASTRE QUE TIENE ESPAÑA"
Feijóo ha señalado que el camino del PP pasa por presentar propuestas concretas para atajar los problemas en vivienda, conciliación, pobreza, sector primario, agua, impuestos, energía o competitividad. "Que nadie cuente con mi partido para convertir en tabúes problemas reales que preocupan a los españoles ni para que solo nos limitemos a agitarlos", ha resaltado.
Finalmente, ha asegurado que el Gobierno de Pedro Sánchez "es el mayor lastre que tiene España". "Hoy el PSOE sanchista es un gran problema, Vox tal vez sea un síntoma de ese problema, y solo el PP es la solución", ha concluido.
Escribe tu comentario