C.Valenciana tendrá un centro de atención al trauma para víctimas de la dana, de abusos sexuales y mujeres maltratas
Mazón asegura que la reconstrucción "no se mide solo en puentes levantados sino en sanar lo invisible"
VALENCIA, 1 (EUROPA PRESS)
La Comunitat Valencia dispondrá a finales de 2026 y "por primera vez" de un centro de referencia en atención al trauma psicológico dirigido no solo a la atención especializada de las personas afectadas por la dana que el 29 de octubre del pasado año desvastó gran parte de la provincia de Valencia y dejó 229 víctimas mortales, sino también para "quienes sufren otro tipo de traumas psicológicos complejos como las mujeres maltratadas o los menores víctimas de abusos sexuales".
Así lo ha anunciado este miércoles el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, durante su intervención en Foro de la Reconstrucción, impulsado por Levante-EMV y Prensa Ibérica, desarrollado bajo el título 'Salud Mental; Clave en la Recuperación".
El jefe del Consell ha avanzado, asimismo, que la administración autonómica, a través de la Conselleria de Sanidad, mejorará "las instalaciones de salud mental de los departamentos" de salud afectados por la dana del pasado año. Así, ha resaltado "la nueva unidad de hospitalización psiquiátrica del Hospital General de València o la unidad de hospitalización para la Infancia y la Adolescencia del Hospital Doctor Peset".
"La reconstrucción no se mide solo en puentes levantados o metros de carreteras reparados, sino en la capacidad de sanar lo invisible, el miedo, la incertidumbre, el dolor", ha expuesto Mazón, que ha señalado que por eso, desde la Generalitat Valenciana se han puesto "todos los recursos a disposición no solo de la recuperación física sino también emocional". "Reconstruir es también escuchar, consolar, cuidar y finalmente curar", ha apuntado.
"Hemos reforzado la atención en salud mental, hemos creado unidades especializadas, hemos desplegado equipos en el terreno y hemos anticipado respuesta", ha indicado, además de destacar el trabajo hecho desde la administración autonómica para reforzar los servicios de salud mental y dar en este ámbito una "respuesta adecuada" antes del 29 de octubre de 2024. "La mayor desgracia nos cogió --en materia de salud mental-- con los deberes hechos", ha dicho.
El jefe del Consell ha añadido que "el camino es duro, porque el golpe ha sido durísimo y queda un trecho largo" que recorrer, pero ha indicado que se hará "en las mejores condiciones posibles".
"PRIMERA INTERVENCIÓN" TRAS LA ALERTA POR LLUVIAS
Carlos Mazón ha iniciado sus palabras aludiendo a la situación de emergencia por lluvias que la Comunitat Valenciana ha vivido en los últimos días, en esta que ha sido su primera intervención pública tras ese episodio de alerta. Así, ha considerado que esta jornada, en la que no hay "ninguna alerta de ningún color", es el momento de hablar de ello "y no antes porque todo el foco debía estar en la atención del temporal".
El 'president' ha expresado su reconocimiento y ha dado las gracias por "la labor abnegada de todos los efectivos, de todos los trabajadores que han vuelto a dar lo mejor de sí mismos, como siempre". Asimismo, ha resaltado que este "episodio de alertas" haya pasado "afortunadamente, sin ningún daño personal reseñable que lamentar".
((Habrá ampliación))
Escribe tu comentario