Indra apuesta por colaborar con pymes y 'startups' en pleno auge del sector de la defensa
El director de Estrategia de Indra, Manuel Ausaverri, ha resaltado la apuesta de su compañía por la colaboración con pymes y 'startups' en pleno auge del sector de la defensa, en el que se están adjudicando grandes contratos al calor de la situación geopolítica actual.
"Hay una doble dinámica entre competencia y colaboración. Sí, claro que competimos en algunas cosas, pero en muchas otras tenemos que ser capaces de colaborar y cooperar, y yo creo que ahí va a estar también la clave del éxito", subrayó el directivo durante su participación en una mesa de debate en el marco del día del inversor del fondo Hyperion, creado, entre otros, por el exlíder del PP Pablo Casado.
El mensaje de Ausaverri está alineado con el del Gobierno, dado que la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, destacó en un acto en Toledo que en los nuevos programas de modernización militar no participarán solo las "grandes empresas".
"Ninguna empresa puede hacerlo sola. No todos aportamos lo mismo, pero todos somos necesarios de alguna manera", afirmó Ausaverri, que también resaltó que "la sociedad española, el Gobierno, las Fuerzas Armadas" y el resto de la industria "pueden contar" con Indra.
Asimismo, el directivo reveló que la compañía analiza "entre 1.000 y 1.500 startups al año" dentro de sus vehículos de inversión y ahondó en que han incrementado "muchísimo" su capacidad de captación de conocimiento en universidades y centros tecnológicos.
Por otro lado, Ausaverri destacó que las inversiones actuales pueden dejar un legado tecnológico duradero: "Un día la guerra de Ucrania se acabará, las prioridades de los Gobiernos evolucionarán de forma natural, pero las tecnologías de base que hayamos creado aprovechando esta inversión tendrán una evolución propia si hemos sido capaces de crearlas y desarrollarlas".
Escribe tu comentario