Alegría recuerda que Almeida no depende de Vox y que plantea el 'síndrome posaborto' "porque le da la gana"
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha considerado la propuesta del Ayuntamiento de Madrid de facilitar información a las mujeres sobre un supuesto 'síndrome posaborto' como "una muestra más del negacionismo del Partido Popular", pero "lo más grave y llamativo" es que el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, gobierna con mayoría absoluta, por lo que si plantea esta política "lo hace porque le da la gana", ya que no necesita "absolutamente nada de Vox".
En declaraciones a los medios de comunicación durante una visita a la Fundación Tervalis, en Teruel, Pilar Alegría ha considerado que esta propuesta se debe a que los populares han copiado "las ideas y los postulados de Vox".
Tras recalcar que "no existe tal síndrome de posaborto", ya que "no hay evidencia científica ni médica", ha insistido en que plantear este tipo de propuestas "es una nueva extorsión y un nuevo acoso a las mujeres" por parte del PP.
En palabras de la portavoz del Gobierno, el PP "vive obsesionado con copiar al producto original, que es Vox", y ha lanzado una advertencia a la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo: "Esto es como cuando vas al supermercado. Si tú te encuentras el producto de la marca blanca y el producto original al mismo precio, la gente se lleva el producto original".
En ese sentido, ha sostenido que los populares tienen "un complejo y una obsesión absoluta por copiar al producto original" y que, en esa transición, "está copiando sus políticas", que, según ha dicho, pasan por el negacionismo climático y también por el negacionismo de la violencia de género.
PUNTOS VIOLETA
A este respecto, la también secretaria general del PSOE Aragón se ha referido a la eliminación, por parte del Ayuntamiento de Zaragoza, de los Puntos Violeta en las Fiestas del Pilar, que ahora pasarán a denominarse 'Espacios Seguros Unisex'.
"Eliminar los Puntos Violeta o transformar los Puntos Violeta en otra cosa es asumir ese discurso negacionista", ha remarcado Alegría, quien ha reiterado que "la violencia machista sigue existiendo" y "las agresiones sexuales contra las mujeres siguen existiendo".
"Es importante y necesario que los Puntos Violeta estén ahí para lo que tienen que estar, que es para atender a las mujeres que, desgraciadamente, somos las que sufrimos esa violencia", ha zanjado.
Escribe tu comentario