Tellado exige al PSOE los resguardos que justifiquen los pagos a Ábalos: "Si no, quedará acreditada una contabilidad B"
Cree "imposible" que Sánchez no conociera los pagos y afirma que en Ferraz había un "trasiego de dinero" del que no hay "origen claro"
El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, ha declarado este sábado que si el PSOE no enseña facturas que constaten los pagos en metálico que recibió José Luis Ábalos, y que reveló ayer un informe de la UCO, "quedará perfectamente acreditada" la existencia de una contabilidad B en la formación socialista.
"Ese informe acredita que el número 2 de Pedro Sánchez, su hombre de máxima confianza en el partido y en el Gobierno, José Luis Ábalos, ha estado durante varios años sufragando parte de sus gastos personales por valor de más de 95.000 euros, sin justificación de ningún tipo", ha afirmado el dirigente del PP en una comparecencia ante los medios.
"Lo que hasta ayer era una sospecha, hoy ya es un hecho", ha hilvanado para apuntar que en la sede de Ferraz "se han realizado pagos en metálico de los que no existe constancia" en la contabilidad oficial de la formación socialista.
"Se movían grandes cantidades de dinero en sobres de propaganda electoral, que no se decía de dónde venían, pero que ya se sabe dónde acababan", ha esbozado Tellado.
Para el dirigente de los 'populares', esta coyuntura no es un hecho aislado, sino que en Ferraz "había un trasiego de dinero para el que los investigadores no han hallado un origen claro y que se repartían entre esa cuadrilla a la que Sánchez entregó todo el poder".
Además, ha afeado a la trama compuesta por Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García utilizar una jerga al estilo de la "mafia siciliana" al referirse a los billetes de dinero como 'chistorras' y 'lechugas'.
También ha arremetido contra la "cuadrilla de Pedro Sánchez" al considerar que se empezó a desviar dinero en cuanto llegó a la dirección del partido en 2017. "En resumen, durante años la sede socialista fue un ir y venir de dinero de procedencia desconocida", ha subrayado Tellado.
Sobre este punto, ha añadido que, a partir de 2018, Ábalos dejó de retirar dinero en efectivo de sucursales y cajeros bancarios y que no volvió a recurrir a ellos hasta 2024: "Ferraz se convirtió en el cajero automático del número dos de Pedro Sánchez y de su hombre para todo", ha sostenido sobre el periodo en el que Ábalos lideró la cartera de Transportes.
Por todo ello, ha exigido al PSOE que enseñe "cuanto antes y de forma inmediata" los resguardos de las retiradas en efectivo de sus cuentas bancarias, los tiques que justifiquen los pagos de los gastos de Ábalos y que aclare "cuántos dirigentes socialistas han cobrado" con este modus operandi.
"De no hacerlo, quedará perfectamente acreditada la existencia de una contabilidad B en el partido de Pedro Sánchez [...] De no hacerlo, quedará acreditado el pago de sobresueldos a la cúpula del Partido Socialista de dinero cuya procedencia no pueda quedar debidamente acreditada", ha juzgado el diputado nacional por el PP.
Para Tellado, todo esto es el reflejo de "una maquinaria bien engrasada y de una montaña de indicios de financiación ilegal del PSOE", en tanto que ha cargado a título personal contra Sánchez al entender que es "imposible" que no conociese, consintiera y encubriese estos pagos.
"Nada de todo esto pudo suceder de espaldas a quien la trama le llamaba el número uno. Imposible. Completamente imposible. El cabecilla de las primarias necesariamente es también el cabecilla de esta trama", ha insisitido para argumentar que Sánchez estaría al corriente de estos pagos y que, por ello y para desviar el foco de la "gigantesca montaña de escándalos", se dedica a "atacar los pilares de la democracia con embestidas contra el poder judicial".
En consecuencia, el dirigente del PP ha exigido la dimisión de Sánchez y la convocatoria de elecciones generales: "No caben más golpes de efecto, se le ha acabado el repertorio. Sólo queda dimitir y convocar a las urnas", ha afirmado para poner la pelota sobre el tejado de los socialistas, si bien posteriormente en el turno de preguntas ha admitido que en el PP no descartan "ningún tipo de acción".
"La brecha de la financiación irregular del partido socialista ya ha asomado, ya está ahí", ha concluido.
Escribe tu comentario