sábado, 4 de octubre de 2025 14:06

Economía

España se mantiene firme: CaixaBank eleva las expectativas de crecimiento al 2,9% en 2025

El banco de inversión revisa al alza sus previsiones de expansión económica para los próximos dos años, impulsado por la resiliencia del país y la moderación de la inflación.

|

CaixaBank Research ha presentado este sábado su informe de octubre con una revisión notable del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de España. Según el documento, el avance previsto para 2025 pasa del 2,4% al 2,9%, mientras que para 2026 se sitúa en el 2,1%, frente al 2% anterior. La entidad atribuye este ajuste a la “resiliencia de la economía española ante el contexto internacional adverso” y al reciente análisis del Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestra un perfil de crecimiento más sólido del esperado.

 

Factores que sostienen el crecimiento

El informe destaca varios elementos que sostienen la expansión: la reducción de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE), la moderación en los precios de la energía y unos flujos migratorios “relativamente elevados”. CaixaBank Research señala que estos factores favorecen la capacidad de consumo y la inversión, aportando estabilidad en un contexto internacional complejo.

Al mismo tiempo, advierte que la normalización del turismo, el menor impulso del gasto público y la moderación de los flujos poblacionales harán que la economía “siga una senda de moderación” durante 2025 y 2026.

 

Inflación bajo control

El informe también actualiza las previsiones de inflación: se espera que cierre 2025 en el 2,5% y en 2026 alcance el 2%, coincidiendo con el objetivo del BCE. La entidad explica que esto se debe a la desaparición del efecto de la normalización del IVA sobre la tarifa eléctrica aplicado en enero de 2025 y a la moderación en los precios de los alimentos.

 

Perspectivas globales

CaixaBank Research analiza el contexto internacional y subraya que “la resistencia de la actividad económica, la mejora de las proyecciones de crecimiento y la reducción de la incertidumbre” permiten prever un escenario más favorable. No obstante, advierte sobre los riesgos derivados de las tensiones geopolíticas y posibles interrupciones en las cadenas de suministro globales, así como de factores como el deterioro de las cuentas públicas o de la calidad institucional en grandes economías.

La entidad destaca además la heterogeneidad en el crecimiento dentro de la eurozona, señalando “el vigor del PIB español, las dificultades estructurales de la industria alemana y la anemia de una Francia con las cuentas públicas en el foco de los inversores”.

 

Tipos de interés y política monetaria

El BCE mantiene los tipos en torno al 2%, considerando que la inflación ya alcanza su objetivo. CaixaBank Research enfatiza que “la economía española seguirá beneficiándose en lo que queda de año y en 2026 del ciclo de bajadas de tipos”.

En Estados Unidos, la Reserva Federal (FED) ha reanudado los recortes de tipos “al constatar un enfriamiento en la creación de empleo y un impacto moderado y gradual de los aranceles sobre la inflación”.

 

La energía como motor de estabilidad

La entidad también valora la situación del mercado energético. Gracias a un exceso de oferta en el petróleo, los precios se mantienen contenidos. El informe prevé que el Brent cierre el año en 65 dólares por barril, tras los 68 dólares de septiembre, y se mantenga estable durante 2026, lo que “seguirá impulsando el crecimiento”. El gas natural TTF europeo también se espera estable, alrededor de 35 euros por MWh.

 

Un panorama alentador

Con estas previsiones, España consolida su posición frente a un entorno económico internacional desafiante. La combinación de crecimiento robusto, inflación controlada y estabilidad en el sector energético genera confianza en la continuidad de la expansión durante los próximos años, posicionando al país para afrontar futuras incertidumbres con mayor resiliencia.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE