domingo, 5 de octubre de 2025 13:45

Reacciones

CC pide eliminar barreras aduaneras y fiscales para transportar obras de arte entre Canarias y el resto de España

Coalición Canaria (CC) ha registrado una proposición no de ley en el Congreso con la que persigue que el Gobierno de coalición ponga en marcha un programa estatal de movilidad cultural canaria que cubra gastos de transporte, embalaje, seguros y trámites aduaneros acabando así con las actuales barreras aduaneras y fiscales para transportar obras de arte entre Canarias, el resto de España y la UE.
|

Archivo - La diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, durante una rueda de prensa en el Congreso

Coalición Canaria (CC) ha registrado una proposición no de ley en el Congreso con la que persigue que el Gobierno de coalición ponga en marcha un programa estatal de movilidad cultural canaria que cubra gastos de transporte, embalaje, seguros y trámites aduaneros acabando así con las actuales barreras aduaneras y fiscales para transportar obras de arte entre Canarias, el resto de España y la UE.

En su iniciativa, recogida por Europa Press, la diputada de CC señala que la singularidad de Canarias como región ultraperiférica de la UE y con un Régimen Económico y Fiscal (REF) propio no sólo supone que el archipiélago está excluido del ámbito de aplicación del IVA y los impuestos especiales, sino que provoca que los traslados de bienes entre las islas el archipiélago y el resto del Estado o de la UE deban tramitarse como importaciones y exportaciones.

Una situación que genera un conflicto "estructural" en el caso de las obras de arte y bienes culturales porque los traslados con fines de exhibición, circulación temporal o venta quedan sujetos a trámites aduaneros, declaraciones y garantías que no existen para los artistas del resto de comunidades autónomas.

"Las mismas barreras" que dificultan la salida de obras desde Canarias, dice Valido, encarecen también la entrada de colecciones y exposiciones al archipiélago, limitando así las oportunidades de sus habitantes de disfrutar de una oferta cultural equivalente a la del resto del país.

PETICIONES CONCRETAS
Así las cosas, Valido insta al Gobierno a modificar la normativa vigente para que estos traslados de obras de arte se reconozcan como operaciones culturales y patrimoniales, "y no comerciales"; y a impulsar en la UE medidas específicas que permitan flexibilizar o exceptuar de gravámenes y trámites aduaneros a las regiones ultraperiféricas en materia de bienes culturales.

Además, aboga por suprimir o reducir las garantías económicas exigidas en el uso de cuadernos ATA (25%) y otros regímenes de importación/exportación temporal de obras de arte; por establecer que, en el caso de bienes culturales, las garantías se calculen de acuerdo a su finalidad cultural; y por crear una ventanilla única cultural para artistas y agentes culturales de Canarias a fin de simplificarlos trámites aduaneros y fiscales.

Del mismo modo, los nacionalistas canarios quieren extender las medidas de exención fiscal y aduanera no solo a los traslados temporales para exhibición, sino también a los traslados definitivos vinculados a la venta de obras de arte; por incluir una disposición específica en la REF que proteja la circulación y comercialización del arte canario; y por estudiar la viabilidad de un tipo impositivo reducido o nulo para las operaciones de compraventa de obras de arte procedentes de Canarias.

El texto de CC exige crear un programa estatal de movilidad cultural canaria, "con financiación estable, que cubra gastos de transporte, embalaje, seguros y trámites aduaneros de obras de arte"; reforzar programas para incluir subvenciones directas a la participación en ferias, mercados, exposiciones y residencias internacionales; y formalizar convenios con aerolíneas, navieras y operadores logísticos para abaratar y garantizar el transporte seguro de obras culturales desde y hacia Canarias.

Además, reclama un mecanismo de diálogo permanente entre el Ministerio de Cultura y los sectores culturales de Canarias, que garantice que la representación institucional de Canarias en delegaciones oficiales españolas a foros culturales internacionales visibilice su condición de región ultraperiférica y que redacte un informe anual de seguimiento sobre la movilidad cultural de Canarias.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE