Andueza advierte al PNV de que la coalición "estará en riesgo" si "sigue buscando acuerdos identitarios con EH Bildu"
Percibe un frente abertzale en torno al nuevo estatus y el euskera y afirma que ha habido "dos saltos cualitativos muy preocupantes"
El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha advertido al PNV de que la coalición de gobierno que mantienen ambas formaciones "estará en riesgo" si "sigue buscando acuerdos identitarios con EH Bildu". El líder de los socialistas vascos percibe un frente abertzale en torno al nuevo estatus y el euskera y afirma que ha habido "dos saltos cualitativos muy preocupantes".
En una entrevista en El Correo, recogida por Europa Press, Andueza se refiere a la reforma legal para blindar el euskera en las OPE defendida por el PNV contra el criterio del PSE.
A su juicio, el apoyo del PNV y de EH Bildu a sus respectivas iniciativas sobre el 'blindaje' del euskera en la OPE para permitir su toma en consideración en el Parlamento puede preocupar a los socialistas "en la medida en que es un paso más en esa hoja de ruta que fijó Markel Olano, que hablaba de irse alejando" del Partido Socialista "para echarse en brazos" de la coalición soberanista. "A mí lo que más me preocupa es que al PNV no le ha importado el euskera ni la función pública, sino su pugna con Bildu", ha dicho.
En su opinión, la actitud del PNV al respecto "deja en evidencia las necesidades internas que tiene y sus equilibrios entre territorios". "No me cabe ninguna duda de que quien se ha llevado el gato al agua en todo esto ha sido el PNV de Gipuzkoa", ha manifestado.
Eneko Andueza ha asegurado que los socialistas vas a ser "leales a lo que han firmado", porque el PSE-EE es "un partido serio que cumple la palabra dada".
Preguntado por si la coalición de gobierno con los jeltzales está en riesgo, ha respondido que "no lo estará en la medida en que el PNV sea fiel y leal al acuerdo de gobierno". "Ahora bien, evidentemente estará en riesgo si sigue buscando acuerdos con EH Bildu en términos identitarios, que es como parece que entiende los grandes consensos en este país", ha añadido.
Andueza cree que el PNV está "cada vez más escorado hacia postulados identitarios". Ha indicado que el pasado domingo Aitor Esteban hizo un ofrecimiento a EH Bildu "para acordar un nuevo estatus" y este jueves "se han puesto de acuerdo en un tema muy sensible como la exigencia de perfiles lingüísticos en la Administración". "La deriva en la que está entrando es un tanto peligrosa porque no deja de arrastrarse hacia una corriente a la que le quiere llevar Bildu", ha indicado.
Además, ha recordado que EH Bildu "ofreció un frente común que el PNV se apresuró a rechazar", pero "en una semana" se han visto "dos saltos cualitativos muy importantes y preocupantes".
Respecto a fechas para un posible acuerdo sobre el nuevo estatuto, ha señalado que mientras el lehendakari citó junio, el presidente del PNV "habló de fin de año". "Yo creo que estas cosas no pueden hacerse contra el reloj", ha dicho.
Respecto a las materias pendientes de transferir a Euskadi, previstas inicialmente para finales de 2025, ha asegurado que "las transferencias llegarán, pero lo importante no es que lleguen, sino que lleguen bien, con garantías jurídicas, efectivas y económicas suficientes" y ha lamentado que "a algunos parece que les importa más sumar tantos en el casillero que luego gestionar bien esas competencias".
Ha admitido que ve "muy difícil" que Euskadi llegue a gestionar los aeropuertos. "Parece ser que nos sacamos de la manga cosas irrealizables. ¿Qué pretendemos? ¿Gestionar los aeropuertos sacándolos de la red de interés general?", ha preguntado. Tras llamar a la "racionalidad", ha indicado que "Aena es una sociedad participada en Bolsa y cualquier accionista puede ver vulnerado su derecho e ir a los tribunales".
DISCURSO MIGRATORIO
Por otra parte, preguntado por el 'endurecimiento' del discurso migratorio del PNV, ha advertido que "caer en determinados discursos a lo único que le puede llevar es a caer en el populismo y a diluir su propia identidad como partido".
Además, ha asegurado que no ve relación entre inmigración y delincuencia. "No niego que habrá datos estadísticos que quizá sitúen algunas cuestiones en determinados términos, pero no debemos caer en la estigmatización. Me consta que una inmensa mayoría de inmigrantes no viene a delinquir", ha señalado.
Además, ha advertido sobre "los discursos que hagan determinados partidos" y ha añadido que "en la medida en la que el PNV lo alimente, corre el riesgo de que surja una corriente de extrema derecha nacionalista".
Por último, respecto a la posibilidad de cerrar acuerdos de gobierno con EH Bildu en 2027, ha asegurado que, el PSE-EE no los va a posibilitar "en tanto en cuanto no compartamos un modelo de país y algunos no hayan hecho el recorrido ético que les falta por hacer".
Cuestionado por si cree que la postura de CAF "contribuye al genocidio de Israel en Palestina", ha respondido que "es un tema muy sensible", pero "hay que anteponer la ética y los derechos humanos al negocio". "No creo que CAF vaya a irse a la quiebra por renunciar a un proyecto como este", ha dicho. En su opinión, la empresa guipuzcoana no está contribuyendo al "genocidio" pero "sí debería abrir una reflexión para abordar esta cuestión en términos éticos".
Por otra parte, se expresado su "firme convencimiento" de que el presidente del Gobierno, pedro Sánchez, agotará la legislatura. Además, cree que puede gobernar "perfectamente" sin aprobar los presupuestos porque "la hoja de ruta está garantizada" en los actuales. "Serán otros los que deban decidir si quieren seguir aportando o si se van a dedicar al cálculo electoral", ha manifestado.
Escribe tu comentario