Baleares, decepcionada por no llegar a un acuerdo con el Gobierno para frenar la derivación de menores migrantes
El Govern ya ha recibido tres notificaciones de traslado, todas ellas alegadas
Los consells insulares acogen ya a 718 menores extranjeros no acompañados
El Govern y los cuatro consells insulares de Baleares han expresado su decepción por no haber llegado a un acuerdo con el Gobierno para frenar la derivación de menores migrantes procedentes de Canarias, Ceuta y Melilla al archipiélago.
Así se ha manifestado la consellera de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, Sandra Fernández, después de mantener este lunes una reunión con el secretario de Estado de Infancia y Juventud, Rubén Pérez.
Fernández ha dicho sentirse "decepcionada" ante el hecho de que el Ejecutivo central no contemple le posibilidad de que Baleares quede excluida del reparto de menores migrantes procedentes de otras comunidades autónomas.
Aunque Pérez no ha expresado una negativa taxativa, ha concedido la consellera en declaraciones a los medios de comunicación, su respuesta se ha limitado a "vaguedades" y "palabras vacías", así como a señalar que no la posibilidad planteada por el Govern ahora mismo "no está sobre la mesa".
El Gobierno, le ha trasladado el secretario de Estado, estudiará medidas pero debe cumplir con lo establecido en los sucesivos reales decreto ley que han sido aprobados para poner en marcha el traslado de estos menores.
"Es una decepción, seguimos igual y sin soluciones por parte del Gobierno central. No sabemos qué es lo que están haciendo para frenar la llegada de migrantes y el Ministerio no nos está dando soluciones ni atienden a esta petición tan concreta", ha lamentado.
Fernández, en cualquier caso, ha agradecido al Pérez su predisposición a reunirse con las autoridades de Baleares, tal y como ella misma había solicitado, y ha considerado que tras esta ha quedado claro que el Govern no es "racista", como insinuó la ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego.
TRES DERIVACIONES DE MENORES
La consellera, por otra parte, ha confirmado que ya son tres las notificaciones que Baleares ha recibido por parte del Ministerio para derivar a otros tantos menores migrantes desde Canarias, Ceuta o Melilla.
Todas ellas, ha asegurado, ya han sido alegadas con la intención de frenarlas y evitar que el traslado se haga efectivo.
"En cuanto recibimos las notificaciones de traslado de estos menores tenemos diez días para presentar alegaciones y así lo estamos haciendo. Todavía estamos en estos procesos de alegaciones y a la espera de la respuesta del Ministerio", ha explicado Fernández.
La consellera ha dicho no tener información acerca de a cuál de las cuatro islas del archipiélago serían derivados estos menores en el caso de que acabaran llegando.
LAS POSTURAS DE LOS CONSELLS INSULARES
Los consellers de Bienestar Social de los cuatro consells insulares, que son los responsables de tutelar a los 718 menores extranjeros no acompañados que actualmente hay en el archipiélago, también han participado en la reunión con el secretario de Estado y el delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez.
El presidente del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), Guillermo Sánchez, ha considerado que el encuentro ha sido "infructuoso" dado que el Ejecutivo central "no ha ofrecido ningún tipo de solución".
"Desgraciadamente no hay ninguna solución sobre la mesa y nos aboca a tener un sistema meramente asistencial que no queremos, pero si no hay recursos por parte del Gobierno o una política migratoria que impida la llegada de estos menores migrantes tendremos que llegar a esta situación", ha advertido.
Sánchez ha lamentado que el delegado del Gobierno le haya comunicado que el Estado no dispone de ningún inmueble en Mallorca que poder habilitar para poder acoger a más menores.
"Y a nivel de financiación, lo que ofrece el Ministerio, en Mallorca, no suple ni un mes del coste del sistema de menores", ha añadido.
Su homóloga en el Consell de Ibiza, Carmen Escandell, ha manifestado su "decepción total y absoluta" porque, pese a que la situación migratoria "se ha agravado muchísimo" en el último año, el Gobierno sigue sin poner soluciones sobre la mesa.
"Muy buenas palabras, pero el discurso es el mismo. Tenemos la sensación de que no se nos escucha", ha dicho.
Por parte del Consell de Formentera, la consellera Cristina Costa ha solicitado el delegado del Gobierno que dote a la pequeña de las Pitiusas con más recursos para poder atender a los migrantes que llegan a sus costas.
"Pedimos una atención inmediata que no se dilate en el tiempo y digan que en la próxima reunión veremos. Tienen que poner cartas en el asunto, darnos financiación, ayudarnos", ha reclamado.
La representante del Consell de Menorca, Carmen Reynés, ha alertado sobre la delicada situación psicológica que presentan los menores migrantes atendidos en la isla y ha considerado que el Gobierno tiene la responsabilidad de "actuar en origen" para evitar que sigan migrando.
Escribe tu comentario