martes, 7 de octubre de 2025 19:13

Reacciones

El PP avisa de cambios en la UCO para "acallarla" y Marlaska contesta que ahora "no se espía ni se destruyen pruebas"

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido este martes que, a diferencia de lo que ocurría con el Gobierno del PP, ahora se deja trabajar a las Fuerzas de Seguridad del Estado y "no se instrumentalizan para espiar al contrincante político ni destruir pruebas de corrupción".
|

Minuto de silencio y homenaje a Guillermo Fernández Vara durante la sesión de control al Gobierno en el Senado

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido este martes que, a diferencia de lo que ocurría con el Gobierno del PP, ahora se deja trabajar a las Fuerzas de Seguridad del Estado y "no se instrumentalizan para espiar al contrincante político ni destruir pruebas de corrupción".

Marlaska ha contestado de esta forma a las críticas del PP durante la sesión de control en el Senado, que los 'populares' han aprovechado para avisar de cambios en la jefatura de la Unidad Central Operativa (UCO) para "acallarla" y pedir explicaciones sobre el pago en sobres de "dinero negro y oscuro" al exministro y exsecretario de Organización del PSOE José Luis Ábalos.

"Yo sólo conozco los sobres con un listado del señor Bárcenas, donde estaba M. Rajoy y otros nombres del Partido Popular; sólo conozco actuaciones destruyendo pruebas a martillazos", ha contestado Marlaska.

El senador del PP Fernando Martínez-Maíllo se ha referido a los "cambios en la dirección de la UCO", en referencia al posible ascenso a general del coronel Rafael Yuste, para solicitar al ministro del Interior que "deje en paz" a esta unidad de la Guardia Civil que investiga el 'caso Koldo' y también a la mujer y el hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

ANTIDISTURBIOS DE CEUTA Y MELILLA
Tras mencionar la posible financiación irregular del PSOE, Martínez-Maíllo se ha referido a las críticas de algunos sindicatos policiales sobre la reducción del 70% de los agentes 'antidisturbios' de la Unidad de Intervención Policial (UIP) desplegados en Ceuta y Melilla.

Durante su intervención, además, el senador del PP ha mencionado al buque 'Furor' que dio protección a la flotilla en Gaza para pedir que esos medios de la Armada se destinen a proteger "a los nuestros", en referencia a la Guardia Civil y a la lucha contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar.

En su respuesta, Marlaska ha reiterado que el Gobierno lo que ha hecho es "revertir" la pérdida de efectivos policiales, con un incremento superior al 10% en el caso de Ceuta y Melilla, ciudades ambas donde, ha subrayado, se ha reducido la criminalidad.

Respecto al Campo de Gibraltar, Marlaska se ha remitido a los "más de 200 millones de inversión" desde que llegó al Ministerio del Interior en 2018, poniendo también en valor que se están practicando más detenciones relacionadas con el tráfico de drogas y con el blanqueo de capitales.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE