jueves, 9 de octubre de 2025 22:11

Reacciones

Sumar carga contra Garamendi tras sus críticas a Díaz por su plan de ampliar a 10 días el permiso de fallecimiento

Sumar ha arremetido contra el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, tras sus críticas a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, tras expresar su intención de ampliar los permisos por fallecimiento de un familiar hasta 10 días e incorporar un nuevo permiso por cuidados paliativos también de familiares.
|

La coordinadora del Movimiento Sumar, Lara Hernández, durante una rueda de prensa, en el Espacio Rastro, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

Sumar ha arremetido contra el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, tras sus críticas a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, tras expresar su intención de ampliar los permisos por fallecimiento de un familiar hasta 10 días e incorporar un nuevo permiso por cuidados paliativos también de familiares.

El máximo representante de la patronal ha reaccionado de forma crítica al anuncio de Díaz, efectuado durante su intervención en los 'Desayunos Informativos de Europa Press', al tildarlo de "ocurrencia nueva" y que era "agotador" el carácter de las propuestas de la ministra.

La coordinadora general de Sumar, Lara Hernández, ha respondido en las redes sociales a Garamendi que lo que resulta "agotador" es que se dedique "sistemáticamente a ir contra los trabajadores de este país", reivindicado que para su espacio político el cuidado de las personas está "por encima de cualquier interés económico".

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha reprochado la actitud del presidente de la CEOE a través de su perfil en la red social 'Bluesky'. "Si fallece un familiar directo, procura que el duelo sea corto: Garamendi te necesita produciendo lo antes posible", ha lanzado.

El diputado de Compromís adscrito a Sumar, Alberto Ibáñez, se ha preguntado si Garamendi entiende que "entre el derecho al duelo, al descanso, a recoser una vida, a llorar, a organizar como seguir a partir de entonces con un vacío eterno y la maximización de beneficios de sus empresas que llevan años racaneando la subida de salarios", hay quienes no lo dudan.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE