domingo, 12 de octubre de 2025 13:39

Reacciones

Trillo saluda que Ayuso rechace hacer una lista de médicos objetores al aborto: "Hace bien con negarse"

Asegura que si el PP de Feijóo defiende "una posición homologadora de la ley de plazos" debería debatirse en un congreso del partido
|

Archivo - El exministro y autor del epílogo, Federico Trillo-Figueroa, durante la presentación del libro ‘Manuel Fraga, una biografía intelectual’, en La Razón, a 20 de noviembre de 2024, en Madrid (España). Este libro, escrito por Jesús Trillo-Figueroa,

Asegura que si el PP de Feijóo defiende "una posición homologadora de la ley de plazos" debería debatirse en un congreso del partido

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El ex ministro de Defensa y ex presidente del Congreso, Federico Trillo, ha saludado que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, rechace hacer una lista de médicos objetores al aborto que establece la ley. En su opinión, "hace bien con negarse".

"Me parece muy bien porque no se puede hacer una lista ni negra ni blanca ni de ningún otro tipo por ejercitar un derecho constitucional que es el derecho fundamental a la objeción de conciencia", ha declarado Trillo en una entrevista concedida a Europa Press, coincidiendo con la publicación de su libro 'Memorias de anteayer' (Deusto).

Hace una semana, el Gobierno exigió a varias comunidades un listado de objetores al aborto. Sin embargo, Ayuso ya ha advertido de que en Madrid no se va a hacer "una lista negra de médicos" objetores, un registro que, a su juicio, "pone en peligro" artículos de la Constitución. El jefe del Ejecutivo ya ha amenazado a la presidenta madrileña con acudir al TC para garantizar el derecho al aborto.

NO VE DIVISIÓN DENTRO DEL PP POR EL ABORTO
Trillo ha indicado que le parece "estupendo" que Ayuso rechace hacer esa lista de médicos que no quieren practicar abortos. "Si la ley dice otra cosa, será la ley la que sea inconstitucional", ha afirmado, para reiterar que la presidenta de la Comunidad de Madrid "hace bien con negarse".

En cualquier caso, el ex ministro no cree que haya "división alguna" dentro del PP en relación con el aborto. "No veo ninguna división. Y lo que creo es que este debate tampoco hay que ocultarlo", ha manifestado, para añadir que si Pedro Sánchez cree que "le da votos", que los españoles "decidan" en las urnas.

En este punto, ha asegurado que su posición "ha sido siempre y será muy clara en favor del derecho a la vida y en contra del aborto", "con total asistencia a las que quieran practicarlo y con una sanción" y "un reproche social a una conducta que es la contraria al derecho, que es el derecho a la vida".

Asimismo, ha subrayado que la posición del PP, que no se cambió en el congreso que la formación celebró en julio, es la de no "reconocer ningún derecho al aborto porque constitucionalmente no lo hay". "Y si el PP dice que hay que darle asistencia médica e informativa a las mujeres no me parece mal, pero desde luego derecho al aborto no lo hay", ha sentenciado.

Al respecto, y después de que Feijóo haya dicho que si gobierna garantizará el aborto "conforme a las leyes", el ex ministro ha señalado que si la dirección nacional del PP quiere mantener "una posición homologadora de la ley de plazos, pues tendrá que debatirse en un congreso". "Y desde luego yo no estaré en esa posición. Mi posición es muy clara: yo defiendo la vida desde el primer momento", ha enfatizado.

DEFIENDE DEROGAR LA LEY DE PLAZOS
Trillo ha expresado su rechazo rotundo a la ley de plazos --Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo-- que el Tribunal Constitucional avaló en 2023.

De hecho, ha admitido que él la incluiría en el listado de leyes que deben derogarse. "Yo pido que esas leyes se deroguen, las actualmente vigentes. Y desde luego no reconocer el derecho al aborto, porque no lo es", ha enfatizado.

Después de que el presidente del Gobierno haya defendido incluir el derecho al aborto en la Constitución, Trillo ha asegurado que se trata de "una engañifa de Sánchez", dado que una reforma constitucional necesita "tres quintos" de apoyo en el Congreso.

"Si no tiene ni siquiera mayoría absoluta para sacar los Presupuestos y quebranta la Constitución año tras año toda la legislatura, ¿cómo la va a tener para reformar la Constitución y los derechos fundamentales?", se ha preguntado, para recalcar que se trata de "una tomadura de pelo, como tantas de Sánchez".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE